Lorenzo Amor, en el centro, este martes en Córdoba
Lorenzo Amor, en el centro, este martes en Córdoba - R. CARMONA
ECONOMÍA

El autoempleo frenará un poco su buena evolución en Córdoba

ATA prevé unos 450 nuevos autónomos a lo largo de 2017, un 20 por ciento menos que este año

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El colectivo de los autónomos seguirá creciendo el año que viene, pero su evolución será menos positiva que en los últimos ejercicios. Así lo ha asegurado este martes el presidente de ATA, Lorenzo Amor, en Córdoba al término de la junta directiva de la federación nacional.

Según ha explicado, las perspectivas de crecimiento son «sostenidas», algo que en el caso de la provincia supone que se espera que 2017 acabe con entre 400 y 450 trabajadores por cuenta propia más que una vez que concluya el presente año.

El dirigente empresarial ha mostrado su satisfacción por que los emprendedores sigan siendo más cuantiosos en Córdoba, pero lamentó que esa mejora sea un 20 por ciento inferior a la subida registrada hasta finales de noviembre, que era de 573 autónomos más que en las mismas fechas de 2015.

Actualmente, hay afiliados 51.047.

El análisis es aún peor a nivel nacional. El aumento en 28.000 empleados por cuenta propia en España en 2016 fue calificado por el responsable de ATA como «exiguo», ya que esa cifra es la mitad de lo que se contabilizó hace un año y una tercera parte de lo que se alcanzó hace dos. No obstante, su aportación a la generación de empleo ha sido muy relevante puesto que estos empresarios han creado unos 105.000 puestos de trabajo.

Para 2017, este colectivo prevé que esta cuantía de ocupados se verá reducida hasta quedarse en unos 90.000, mientras que al alza de los nuevos autónomos se quedará en unos 30.000. En Andalucía consideran que el año terminará con 6.000 de estos trabajadores más, que ayudarán a generar unos 12.000 empleos. El dirigente empresarial aludió a varios nubarrones que impiden que las previsiones de cara al próximo año sean todo lo optimistas que les gustaría.

El presidente de ATA hizo mención al paquete de medidas legislativas aprobadas por el Congreso de los Diputados en noviembre que, según su punto de vista, contribuirán a mejorar la fiscalidad y la protección social de este colectivo, así como para eliminar trabas burocráticas, aunque consideró que en este campo sigue habiendo mucho por hacer para que no ver a la Administración «como un enemigo».

Ver los comentarios