Pasión en Córdoba

Las cofradías de Córdoba dejarán de ingresar más de 415.000 euros por los dos años sin carrera oficial

Las hermandades pierden una de sus principales fuentes de ingresos por la pandemia

El Señor Rescatado, en la carrera oficial el Domingo de Ramos de 2019 Roldán Serrano
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por segundo año consecutivo, Córdoba no tendrá procesiones de Semana Santa y eso para las cofradías será un problema económico, porque, entre otras cosas, las privará de una de sus principales fuentes de ingresos : la de los abonos y alquiler de sillas y palcos de la carrera oficial. En total, y si la pandemia permite que el año que viene sí que puedan salir las cofradías a la calle, el agujero será próximo a los 420.000 euros .

Será la cantidad que deje de ingresar la Agrupación de Cofradías y que, por lo tanto, tampoco se pueda repartir entre las hermandades que pasan por el recorrido común en Semana Santa. La cantidad está lejos de los 3,4 millones que deja la carrera oficial de la Semana Santa de Sevilla , que es mucho más larga, con más días de procesiones y también con localidades a un precio más elevado, pero se alza como una fuente de recursos indispensable.

La Agrupación entregará en los próximos días las cantidades que se dejaron a cuenta para este año

La mayor cantidad corresponde a los palcos , que se recuperaron para la Semana Santa hace un cuarto de siglo, en 1996, y que desde entonces tuvieron un éxito mucho mayor que el que habían tenido las sillas en los años inmediatamente anteriores.

Son en total 402, repartidos entre los que se disponen en el Patio de los Naranjos , que cuestan 385 euros con seis sillas para toda la Semana Santa, y los que están en el resto de la carrera oficial, desde la Puerta del Puente y la plaza del Triunfo hasta Torrijos y Cardenal Herrero, en que cuestan 330. Es el precio con IVA que tuvieron en la Semana Santa de 2020, cuando se empezaron a vender, y que por primera vez llevaba este impuesto.

El importe real que quedaba para la Agrupación de Cofradías era de 350 y 300 euros, respectivamente, después de liquidar el IVA. De los abonos de sillas quedan unos 22.500 euros , porque en los últimos años un 25 por ciento de los asientos que se disponen están abonados durante toda la Semana Santa, a un precio de 60 euros más el 10% de IVA .

Son en total unas 375 sillas las que tienen el mismo ocupante durante toda la Semana Santa. Las demás, hasta llegar a las 1.500 que hay repartidas por todo el recorrido, se ofrecen de forma individual. La mitad de los días, en concreto el Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo , la carrera oficial se llena , con lo que el importe que queda en las arcas de la Agrupación, y luego de las hermandades, es de 40.500. El precio de las sillas es de 12 euros en cada jornada.

La mitad de lo que se ingresa corresponde a los palcos, que siguen siendo lo más demandado

El Lunes, Martes y Miércoles Santos el lleno no es total, pero tiene cada vez más ocupación, con lo que la cifra final rozaría los 210.000 euros. El año pasado, el primero con IVA, no se notó demasiado que afectase al ritmo de abono de los palcos, ya que la mayoría de quienes los tenían arriendados optaron por la renovación. La siguiente Semana Santa con procesiones permitirá ver cómo evoluciona la situación con los nuevos precios .

Cuando el año pasado se suspendieron las procesiones de la Semana Santa de Córdoba una gran parte de los abonados ya había renovado sus plazas. En abril, la Agrupación de Cofradías decidió devolver el dinero que habían pagado, ya que la fiesta no se había podido celebrar, pero no todos los abonados solicitaron el dinero.

Alguno s lo dejaron a cuenta para una hipotética Semana Santa de 2021, que tampoco se celebra, y ahora la Agrupación de Cofradías se prepara para entregar estas cantidades a los abonados que esperaban que les sirvieran para este año. Si lo quieren dejar en donación , tendrán un certificado para que puedan desgravarse una parte de este importe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación