Una joven saca su billete hoy de una máquina de la ORA (J.P.)
Una joven saca su billete hoy de una máquina de la ORA (J.P.)
Municipal

Revuelo hoy en Jerez por la implantación de la nueva ORA

La alcaldesa Sánchez dice que la rescisión de contrato costaría unos seis millones de euros

Jerez de la Frontera Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los jerezanos se han levantado hoy con la relativa sorpresa de que cuentan con un nuevo gasto: los aparcamientos regulados por la ORA se ha extendido por la casi totalidad del centro de la ciudad, pues las plazas se amplían hasta la cantidad de 3.661 frente a las 1.807 precedentes. De los nuevos estacionamientos 1.216 son de rotación media (zona azul). Del mismo modo, se han creado 219 plazas de alta rotación (zona naranja) y 372 plazas de baja rotación (zona verde). Por lo tanto, el número total de plazas que se regula a partir de hoy es de 3.661 y acotan el segundo cinturón urbano del centro de Jerez.

Como es habitual, división de opiniones en las calles y en las redes sociales: «Estoy satisfecha», ha dicho hoy una vecina de la calle Conocedores (regulada por primera vez) «porque sé que tendré aparcamiento más o menos garantizado cerca de mi casa -aunque tendrá que sacar la tarjeta de residente- de pago».

El estacionamiento máximo (300 minutos) en la zona verde cuesta 2,55 euros; pero en la azul sale el máximo (120) por 1,55. El recargo por sobrepasar el tiempo límite en la azul es de 3,65 mientras que la anulación de la sanción por no colocar el ticket se va a los 8,45.

Sin embargo, otros critican lo que califican de afán recaudatorio del Ayuntamiento: «Es la puntilla del centro. Para qué venir cuándo las grandes superficies comerciales te lo dan gratis». Otro de los problemas añadidos a la ampliación de la «zona azul» es que varios colegios se ubican en el centro. Los padres y madres de alumnos temen verse forzados bien a aparcar en zonas de pago de ORA bien que la Policía Local intensifique el control (y las sanciones) por esos aparcamientos de «tan solo un momentito». Hoy, al mediodía, gran parte de las nuevas calles acotadas tenían una ocupación media muy por de debajo de la que era habitual antes de que fueran gratis.

La alcaldesa Mamen Sánchez (PSOE) ha reiterado en un comunicado que el actual Gobierno municipal se encontró con este contrato ya firmado con la concesionaria Setex que ha instalado un gran número de nuevas máquinas de un modelo más actual al anterior: «Hemos estudiado romperlo, pero eso suponía devolverle a la empresa casi seis millones de euros». Ha enfatizado que el PP, que gobernó hasta 2015, se gastó los más de cuatro millones del canon que ingresó la empresa por esta ampliación, que seguirá levantando ampollas durante los próximos días y, además, habría que darle más de un millón de indemnización. «Las zonas azules nuevas del ORA es una herencia que el PP nos dejó justo antes de terminar su mandato», ha agregado la regidora.

Ver los comentarios