Seguridad

La Policía retoma los controles antidroga en los institutos de Jerez ante el inicio del curso

Las asociaciones de comerciantes reclaman videovigilancia en el centro de la ciudad

Jerez de la Frontera Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Local y Policía Nacional de Jerez intensificarán los controles para prevenir el consumo de estupefacientes en los aledaños de distintos centros de Secundaria de la ciudad a partir de la próxima semana con motivo de la vuelta al cole. En este sentido, la Policía Local ha explicado también a diferentes colectivos ciudadanos los planes de actuación en materia de Seguridad Vial en el entorno de los centros escolares con motivo del inicio del curso escolar para facilitar la fluidez del tráfico y el acceso seguro de hijos y padres a los colegios.

De igual modo, la Policía Local ha expuesto que, pese a la problemática del fenómeno del «botellón» en San Mateo, donde ha dispuesto un dispositivo de fin de semana que se inicia las noches de los jueves (tras realizar los vecinos diferentes manifestaciones nocturnas las noches de esas pasados fechas de agosto) la práctica del «botellón» ha disminuido en general en la ciudad tanto en su lugar autorizado «botellódromo» como en otras zonas como la Alameda Vieja o trasera de la avenida de Europa.

En este sentido, cabe recordar que, durante el verano, dado el traslado de jóvenes a zonas costeras, es habitual el descenso de esta práctica a nivel general, según se ha expuesto en la denominada mesa de seguridad, según ha informado hoy el Ayuntamiento jerezano en una nota de prensa.

Propuesta comercial de video-vigilancia en calles céntricas

Asimismo, la Policía Local ha añadido que ha realizado 49 detenciones durante los meses de julio y agosto en la ciudad, siendo en su gran mayoría por delitos relacionados con la Seguridad Vial y, en menor medida, por consumo de estupefacientes en controles conjuntos con Policía Nacional.

En cuanto al dispositivo policial en el centro histórico, tanto Policía Local como Policía Nacional han recibido una propuesta de la asociación de comerciantes Acoje, a la que también se suma la interprofesional Asunico, para aumentar la presencia de agentes «de paisano» dentro de los dispositivos actuales y el estudio, dentro de la normativa vigente, de instalación de video-vigilancia en determinadas calles cuyos comercios han sido objeto de recientes actos vandálicos o robos, como ya ha reseñado este diario.

Ver los comentarios