CÁDIZ

Detenido otra vez «El Pantoja» en una nueva operación contra el narco en Algeciras y La Janda

El capo de la droga y más de 30 miembros de su organización han caído en una macrooperación de la Guardia Civil

Agentes de la Guardia Civil, en uno de los registros realizados en Vejer este miércoles ABC

Soraya Fernández

Tiene dos juicios pendientes por narcotráfico pero aún así ha seguido con el sucio negocio de la droga. Se trata de Jesús Heredia, alias «El Pantoja» , un capo de la droga del Campo de Gibraltar que aprendió del mismo «Messi del Hachís» y que ha vuelto a ser detenido este miércoles en una macrooperación de la Guardia Civil realizada en Algeciras y La Janda (Cádiz).

«El Pantoja» se encontraba en libertad provisional tras pagar una fianza de 30.000 euros . En la mañana de este miércoles ha sido arrestado en una vivienda de Algeciras por liderar una organización dedicada al tráfico de hachís procedente de Marruecos y a proporcionar combustible a otras redes criminales de narcotraficantes. Además del líder de la organización hay hasta el momento una treintena de detenidos, entre ellos el cabecilla de la red de La Janda.

Un total de 300 agentes de las Comandancias de Cádiz y Algeciras, así como agentes del OCON Sur (Órgano de Coordinación Contra el Narcotráfico), del Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (Crain), del Grupo de Acción Rápida (GAR) y del GRS han realizado hasta el momento 39 registros simultáneos en Algeciras, Medina Sidonia, Vejer, Chiclana y Barbate.

Además de más de 100.000 euros en efectivo han sido intervenidas más de 3,5 toneladas de hachís, seis embarcaciones, más de 10 vehículos y abundante documentación. La operación continúa abierta, por lo que no se descartan más arrestos en las próximas horas.

«El Pantoja» tiene pendientes dos juicios por narcotráfico , uno que ha sido suspendido en dos ocasiones y por el que la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar le pide 13 años de prisión por pertenencia a organización criminal, un delito contra la salud pública, tenencia de armas y receptación, así como una multa de 12 millones de euros; y otro por la causa abierta por la Audiencia Nacional en el caso del pesquero Rúa Mar, que se hundió en 2020 con seis tripulantes y dos toneladas de hachís a bordo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación