CÁDIZ

Campo de Gibraltar: de clase media a clase agónica

Algeciras, La Línea y San Roque han sido especialmente golpeados por el desempleo durante esta crisis sanitaria, que ha abocado a centenares de familias a acudir a la solidaridad y la beneficencia

Instantánea tomada en la cocina del Nuevo Hogar Betania, en La Línea de la Concepción

Soraya Fernández

La crisis sanitaria generada por el Covid-19 está arrojando datos demoledores, no sólo en vidas humanas, sino también de auténticos dramas familiares . La clase media, a la que la crisis económica de 2008 golpeó con una virulencia inusitada, ha sido rematada ahora por esta pandemia y ahora agoniza.

Los datos hablan por sí solos. El paro en la provincia de Cádiz subió un 2,5% en abril respecto a marzo, lo que supone 4.482 parados más; eso sí, no están incluidos los trabajadores afectados por un ERTE , que suman más de 65.000. En la provincia el número de desempleados se sitúa ya en la escalofriante cifra de 180.898 personas.

La situación se torna especialmente complicada en el Campo de Gibraltar , una comarca con un gran potencial al tener el principal puerto del país y el polígono industrial más importante de Andalucía, y que sin embargo está soportando un duro envite. El número de parados en el Campo de Gibraltar se situó el pasado mes en 37.956 personas, 1.819 más que en marzo . A lgeciras ha liderado el aumento del paro en abril en la provincia con 845 desempleados más. La Línea de la Concepción ha sumado 382 y San Roque, 218.

El sindicato CCOO ha mostrado su preocupación por estos datos, especialmente por los efectos en el sector servicios, ya que siete de cada 10 parados en la zona pertenecen a dicho sector. No obstante, el desempleo subió en todos sectores productivos de la comarca.

Como en el resto del país, en el Campo de Gibraltar son muchas las familias las que se han visto abocadas a recurrir a servicios sociales y a ayudas para poder subsistir . Las colas en los bancos de alimentos y los comedores sociales que estamos viendo estas semanas en todo el país son estremecedoras y el Campo de Gibraltar no es una excepción.

Reunión de trabajo del equipo de Nuevo Hogar Betania

Nuevo Hogar Betania nos acerca a esta realidad. Esta organización no gubernamental está realizando un ingente trabajo desde que comenzó el estado de alarma en todo el Campo de Gibraltar. Su directora, Begoña Arana , recibió el año pasado el Premio Social de la Fundación Princesa de Girona de manos de la Reina Sofía. Cuentan con más de 30 proyectos en Andalucía para atender de manera profesionalizada a los más vulnerables.

Esta entidad tiene el único comedor social de comida elaborada de todo el Campo de Gibraltar en el que sirve desayuno, almuerzo y cena de lunes a domingo para más de 700 personas, entre las que hay más de 60 mayores de 65 años que viven solos, a quienes lleva a casa los alimentos y las medicinas que necesitan . A mediados de marzo esta cifra se situaba en 262 personas , lo que evidencia el importante incremento de personas que no tienen para comer.

«La situación está desbordada»

Begoña Arana reconoce que la situación está desbordada y que ahora atienden a muchas personas que no habían necesitado antes de su atención: « Hay muchas familias que tenían una economía de subsistencia que, dado el parón de la economía, se convierte en un fracaso y en la ausencia de ingresos . Estamos atendiendo a familias que en condiciones normales no necesitarían nuestra ayuda y que ahora están en situación de emergencia, como costureras, pintores, albañiles, mecánicos…Y lo peor está por venir ».

Otro dato que refleja la situación es el de los kilos de alimentos proporcionados cada semana por Nuevo Hogar Betania desde que se decretó el estado de alarma el 14 de marzo y que refleja el consumo en pan, aceite, leche, carnes, pescados, frutas y verduras. Así, el lunes 16 de marzo esta cifra se situaba en 1.500 kilos y el pasado día 4 de mayo era ya de 5.700, casi cuatro veces más.

Imagen de una de las actividades en el albergue municipal habilitado en Algeciras

En sus instalaciones de La Línea acogen a 30 personas de la calle de toda la provincia y además, gestiona el albergue provisional municipal habilitado por el Ayuntamiento de Algeciras para los sin techo. Y es que, como la propia Arana reconoce, «¿cómo se quedan en casa quienes no tienen?».

En Nuevo Hogar Betania se están tomando además todas las medidas higiénico-sanitarias para combatir la pandemia. De hecho, hace unos días los 192 trabajadores y residentes de sus recursos dieron negativo en Covid-19.

S.O.S. del Banco de Alimentos

Otro hecho que demuestra la dramática situación que se vive en esta zona es el S.O.S. que ha enviado esta semana el Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar , que constata que durante esta crisis son muchas las familias que han visto reducidos sus ingresos de manera considerable y que, ahora más que nunca, necesitan de la ayuda del Banco de Alimentos, que suministra comida a 76 entidades benéficas en la zona que llegan a 16.000 personas.

El Banco de Alimentos ha puesto en marcha una campaña de captación de donativos , porque además, destaca que una de las consecuencias de la pandemia ha sido la suspensión de todas las operaciones presenciales de recogida de alimentos que habitualmente venía realizando, lo que ha supuesto un notable impacto en sus existencias y le obliga a realizar compras para atender la creciente demanda.

La campaña ha sido respaldada por la Mancomunidad de Municipios . «Muchas familias han visto sus ingresos drásticamente reducidos y el número de desempleados ha aumentado. La labor de las entidades benéficas es ahora, quizás, más primordial que nunca. Está en nuestra mano ayudar a nuestros vecinos. Nosotros tendemos nuestra mano y estamos seguros de que muchos campogibraltareños también lo harán por sus vecinos», ha señalado el presidente de la institución comarcal, Juan Lozano.

Bonos y ayudas en La Línea y San Roque

En La Línea , el Ayuntamiento ha sacado adelante un decreto para renovar un programa de ayudas directas para la compra de productos de primera necesidad para familias vulnerables durante esta crisis. Ha recibido cientos de solicitudes y hasta la fecha ha atendido a 561 familias. La ayuda consiste en unos que bonos pueden canjearse en algunos supermercados locales. El Ayuntamiento y la agrupación de Protección Civil de La Línea también reparten a diario alimentos para 50 personas en exclusión social o sin hogar.

En San Roque , el Ayuntamiento también está haciendo grandes esfuerzos para cubrir las necesidades básicas de las familias del municipio afectadas por la pandemia y ha triplicado la cuantía de las ayudas económicas familiares previstas inicialmente en el presupuesto municipal para este año, que han pasado de 300.000 euros a más de un millón . Alimentación, medicamentos y otras prestaciones de carácter sanitario, pagos de recibos de luz y agua, material escolar, desplazamientos a consultas médicas, adquisición de ropa y calzado, alimentación infantil y pañales, adquisición de equipamiento básico para la vivienda conforman parte de este importante paquete de medidas en dicho municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación