El Califa Retalero da el salto musical de Villena a Francia y México

En su segundo disco, el rock aflamencado se hace latino, tras varios años de actuar en TV

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con un nombre tan sonoro y peculiar como su rock de esencias flamencas y –ahora– alma latina y «casi bailona», la banda de Domin, El Califa Retalero, está a punto de estrenarse más allá de las fronteras españolas con el segundo disco, «Cambio de piel». Sus primeros saltos al extranjero apuntan a Francia y México.

De este trabajo recién editado, el líder del grupo destaca que aúna «el sonido latino con las guitarras españolas y eléctricas, aunque no llega a ser latinoamericano, se nota de la tierra», por su base rockera. En cualquier caso, mantiene ese espíritu de fusión de un músico que desde que tenía solo 12 años se fue curtiendo en los escenarios «empapado» de referentes tan dispares y al tiempo brillantes como Triana, Mártires del compás y The Doors o Kiko Veneno «menos secuenciado».

Nacido en Elda y afincado en Villena, a Domin le pusieron el apodo de El Califa Retalero en un grupo de la comarca de la Foia de Castalla, The Band Doleros, y desde 2012 ha formado su actual equipo sobre los escenarios integrado por gente con muchas tablas. En la percusión están Toni Prats «el Pelao» –conocido en la Comunidad Valenciana por haber tocado con Junior y otros– y Gareth Rhys-Jones («el Cepillo», Pakito Baeza, Velasco, actuaciones en programas de TVE, con José Francés y Parrita, entre otros); el bajista es Vicente Amador (de Sinaí y Duquende); de la guitarra eléctrica se ocupa Javi Granados y de la guitarra española, Juan Marín (Parrita, Bordón 4); Dani Francés, Pedro Francés y Conchi Mas hacen los coros.

Defensa de los animales

En la galaxia de Internet, El Califa Retalero se abre camino no solo con vídeos de sus canciones, sino con un mensaje comprometido en defensa de los animales. «Ellos no pueden hablar», subraya este cantante y guitarrista que mantiene vivas dos páginas en Facebook y una cuenta en Twitter, canales en los que «la gente lo comenta todo», según su experiencia.

Tras vender medio millar de copias en dos semanas de su primera maqueta «Días de belleza», con ocho temas, grabaron en 2013 su primer disco, «Solo tú», con el que recorrieron la geografía española con conciertos en Madrid, Barcelona, Almería, Albacete, Asturias y Galicia, entre otras escalas. En televisión, han compartido escenario con David de María, David Civera, Diego Martín, fueron teloneros de El Barrio y aparecieron en Qué tiempo tan feliz, Sálvame, la Gala Especial de Reyes de Telecinco y el Fin de Año Canal Sur (con Edurne, Pastora Soler, Rosana). Han colaborado con ellos Ricardo Manzano (reglista de Raimundo Amador), Raúl Micó, Filiu y Manuche.

Ver los comentarios