LA MATRACA

ENCUESTAS Y PROYECCIONES

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La carencia de sondeos específicos invita a extrapolar los datos obtenidos por los partidos

Pese a que el CIS ya ha divulgado la última encuesta de opinión anterior a los comicios y la mayoría de diarios valencianos de fuste también han publicado sondeos preelectorales concernientes a la contienda por el gobierno autonómico y a la lucha por la capital del Turia, sorprende bastante que ni el Centro de Investigaciones Sociológicas ni los medios de comunicación aludidos hayan extractado las muestras de Alicante.

Metidos, como andamos, en mitad de la refriega electoral, la carencia de sondeos específicos invita a extrapolar los datos obtenidos a partir de las encuestas elaboradas por los partidos en liza, así como de la proyección estimada para las autonómicas.

De la clara fragmentación del voto, la mayor sangría de votantes corresponde al PP que pasaría de 18 concejales a una horquilla de 10 a 12 ediles; el PSOE obtendría entre 7 y 9; Ciudadanos (5-7); Guanyar (3-5); y Compromís (0-1).

Mientras en la Comunidad Valenciana la correlación de fuerzas entre partidos de centro-derecha e izquierda pende de un hilo, la posibilidad de una mayoría de izquierdas en el Ayuntamiento de Alicante resulta bastante improbable. Según datos filtrados de encuestas propias, Guanyar Alacant, la marca que encuadra a Podemos y EU, obtendría en el mejor de los casos cinco concejales, mientras que el PSOE podría llegar a lo sumo a nueve y Compromís aportaría uno. De ser así sumarían los 15 concejales necesarios, pero esta aritmética parte de un sondeo interno del PSOE carente de reflejo en el resto de muestras. A tenor de estas estimaciones, la suma entre populares y Ciudadanos alcanzaría para formar gobierno siempre que entre ambas formaciones rocen el 45% de votos.

Otro aspecto poco tenido en cuenta, pero factible de apuntalarse ciertas tendencias, es la alternativa de gobierno formada por Ciudadanos y PSOE. Ciudadanos ya se ha mostrado en repetidas ocasiones a favor de que gobierne la lista más votada, por lo que la alcaldía iría a parar a manos de Sánchez Zaplana. Pero si la lista de Ciudadanos obtiene más votos que la del PSOE, ¿a quién apoyaría Echávarri?.

Ver los comentarios