Los fallos de batería empiezan a “fastidiar” la vuelta a la normalidad tras el confinamiento

Los talleres, grúas y centros de asistencia ya están preparados para dar servicio a los conductores que previsiblemente se "quedarán tirados" después de meses con el coche parado

A. N.

Después de más de 50 días parados, la vuelta a la actividad supone también que muchos conductores se encuentren con la desagradable sorpresa de que su coche no funciona. Los fallos en la batería y los neumáticos sin aire son dos de los problemas más habituales a los que cada vez más están adndo asistencia los servicios de grúa de las aseguradoras y talleres.

Además en las próximas semanas, algunas de las estaciones ITV podrán reabrir su servicio de atención al público. Ante este nuevo escenario, muchos conductores se plantean cómo deberán afrontar el regreso a la movilidad después de que sus vehículos hayan estado cerca de 50 días estacionados y para conseguir que la vuelta a las carreteras sea lo más fluida posible.

Para Salvador López, director de Desarrollo de Negocio de la división de automoción de TÜV SÜD en España y Portugal , “si el conductor tiene conocimientos técnicos sobre el funcionamiento y estado del vehículo será capaz de evaluar en qué medida se ha visto comprometida su seguridad , pero, en la mayoría de los casos, los usuarios no disponen de los conocimientos necesarios para detectar si hay algún tipo de anomalía en el vehículo. Incluso aquellos que han seguido en funcionamiento durante el último mes y medio podrían estar sufriendo algún tipo de problema, pero lo más probable es que no hayan sido detectados por los usuarios”.

En relación con aquellos vehículos que llevan todo este tiempo estacionados, “los problemas más frecuentes serán el mal estado de las baterías, c ompletamente descargadas o con bornes sulfatados y, por otro lado, los neumáticos, que después de tanto tiempo estacionados en la misma posición pueden estar desinflados o cuadrados, lo que podría provocar incomodidad de la marcha y vibraciones al volante”, explica el experto.

Otros de los fallos más frecuentes estarán relacionados con el sistema de refrigeración, frenado y climatización . “Las fugas de líquido refrigerantes serán especialmente comunes en los coches de mayor antigüedad, por ejemplo, a través de la bomba refrigerante. Respecto al sistema de frenado, debemos prestar atención a cualquier ruido anómalo o al alargamiento de la frenada, lo que podría indicar la oxidación del disco o de los tambores y el agarrotamiento del sistema. En cuanto a los sistemas de climatización será más conveniente que nunca la desinfección del sistema, por ejemplo, con la aplicación de técnicas de ozono; así como la posterior sustitución del filtro del habitáculo”. En cualquier caso, añade, “los talleres de reparación deben estar más preparados que nunca para ofrecer las mejores soluciones con todas las garantías de higiene y limpieza a su alcance”.

Para asegurarnos de que el coche está en perfecto estado tras el confinamiento y evitar así que el vehículo se resienta, “podemos realizar dos rápidas comprobaciones. Arrancar el coche, aunque sea durante tres o cuatros minutos y, si las condiciones lo permiten, desplazar el vehículo levemente hacia adelante y hacia atrás, dejándolo en una ubicación distinta para cambiar la posición del neumático”, asegura López.

Los talleres vuelven a su actividad "casi" normal

Si ya no es posible prevenir y no nos queda más remedio que solicitar una asistencia, o si teníamos una revisión pendiente , a partir del próximo lunes día 11 está previsto que tanto los pequeños talleres como aquellos integrados en las más importantes cadenas vayan abriendo sus puertas de forma escalonada, y tras adaptarse a las nuevas medidas de seguridad e higiene.

Confortauto

Así, la red de talleres Confortauto ha puesto en marcha un estricto protocolo de higiene y seguridad para atender al publico, cumpliendo con todas las garantías sanitarias durante la desescalada. Confortauto Hankook Masters, que no ha dejado de prestar su servicio durante el estado de alarma con el fin de garantizar la movilidad de los trabajadores esenciales (transportistas, servicios de emergencia…) está afrontando su actividad en esta nueva normalidad a través de un riguroso protocolo de higiene y seguridad para que sus trabajadores puedan atender al público con todas las garantías sanitarias durante la desescalada.

Confortauto, red especialista en neumáticos y mecánica, recomienda a los conductores que bajo cita previa soliciten una revisión de los puntos vitales del automóvil, totalmente gratuita, para asegurar una vuelta segura a la circulación, sin contratiempos mecánicos.

En cada visita se atenderá de forma individual a cada cliente con sus equipos de protección individual estipulados; mascarilla, guantes desechables…etc y respetando la distancia interpersonal entre el trabajador y el cliente y entre los propios trabajadores a través de mamparas de seguridad y señalización de las distancias en los espacios de trabajo. Los talleres tendrán a su disposición y a la del público dispensadores de geles hidroalcohólicos para la desinfección de manos, guantes…etc. Otra de las medidas incorporadas en los talleres es el establecimiento de un horario de atención preferente para los mayores de 65 años, el grupo de población más vulnerable al coronavirus.

Asimismo, los vehículos serán desinfectados a través del nuevo servicio de higienización mediante generador de ozono de Confortauto. Esta tecnología permite esterilizar todo tipo de vehículos, eliminando virus y bacterias , parásitos, hongos y olores, entre otros. Dado su enorme capacidad oxidativa es uno de los desinfectantes más fuertes que se conocen. Además, a diferencia de otros métodos de higienización, los generadores de ozono no dejan ningún residuo debido a que el gas se descompone en O2 de forma natural. Debido a que es un gas, su acción llega a todos los puntos del espacio del vehículo sin dejar ángulos muertos, dejándolo 100x100 desinfectado.

Midas

La cadena de talleres especializados Midas también ha anunciado el proceso de reapertura de sus centros en España. Para garantizar la salud y seguridad de clientes, empleados y franquiciados , todo aquel que necesite realizar algún tipo de reparación o revisión del coche, lo deberá hacer mediante de cita previa, con un horario preferente para mayores de 65 años de 12:00 a 14:00 horas. De esta forma, se garantizará que cada empleado atienda personalmente a un solo cliente, respetando así la distancia de seguridad y todas las medidas y recomendaciones por parte de las autoridades sanitarias y el gobierno.

La compañía ha dotado a todos los equipos de trabajadores de sus establecimientos con sistemas de protección individual como guantes, mascarillas y gel, los cuales estarán a disposición de los clientes que acudan al taller con cita previa . Los centros contarán también con fundas protectoras para el interior del coche, así como para la palanca de cambios, volante, etc. Además, se realizará un control exhaustivo para asegurarse de que solo haya una persona dentro del coche a reparar y se limpiará adecuadamente el interior de cada coche antes de que el técnico pueda entrar en él. Adicionalmente, se permitirá la presencia de un solo cliente en recepción y los diagnósticos del estado del vehículo se enviarán por email a los clientes junto con fotografías del mismo. Por último, el cliente también recibirá por email su presupuesto, su factura y se promoverá el pago con tarjeta, móvil, o a través de la web .

Midas además, recomienda la tecnología AirCare para higienizar y desinfectar el interior del habitáculo del coche. Se trata de un proceso de oxígeno ionizado que, en solo 20 minutos, consigue eliminar la contaminación ambiental del interior del vehículo en un 99,9%, así como la superficial en un 95%, purificando el interior del vehículo y sus conductos, para destruir los virus (incluido el coronavirus) , microorganismos, bacterias, hongos y olores de origen orgánico.

Para evitar los desplazamientos innecesarios a sus centros, Midas ha reforzado el servicio de recogida y entrega de vehículos a domicilio. Para ello, simplemente será necesario consultar al centro correspondiente la disponibilidad de este servicio. Además, la compañía potenciará el uso de la web oficial para la solicitud de cita previa online que permita organizar la agenda de los centros y evitar el exceso de personas en su interior. En este sentido, la gestión del servicio online a través de la web también permitirá a los usuarios la posibilidad de solicitar sus presupuestos, así como efectuar el pago del servicio para favorecer una visita al taller lo más corta y rápida posible.

Carglass

También Carglass España va a retomar su actividad comercial con el público a partir del próximo 11 de mayo . En la primera fase de reapertura se ha intentado ofrecer la máxima cobertura posible, teniendo en cuenta las fases de desescalada del confinamiento, y abrirán 73 de los más de 200 centros propios de los que Carglass dispone en España. Esta cifra irá creciendo a medida que se incremente la movilidad y se vayan cumpliendo las instrucciones y regulación establecida por el Gobierno.

Para garantizar la seguridad la red de talleres de reparación y sustitución de lunas ha analizado el funcionamiento de centros y cadena de proveedores, y se ha elaborado un plan de acciones para minimizar al máximo los posibles riesgos de contagio. Siguiendo este plan, se tomarán las siguientes medidas en todos nuestros centros:

Utilización obligatoria de elementos de prevención : gel hidroalcohólico, guantes de nitrilo, mascarillas, gafas de protección y gorro. Protecciones para asiento de conductor y copiloto, volante, palanca de cambio y freno de mano. Desinfección de hasta 27 puntos de contacto dentro y fuera del vehículo, antes y después del servicio. Instalación de pantallas de protección en mostradores de atención al cliente.

Desinfección de elementos en contacto con el cliente: llave de contacto, dispositivo electrónico para recepción y entrega del vehículo, etc.

Durante las fases de desconfinamiento, no estará permitida la presencia de clientes en el centro de trabajo , excepto para la recepción y entrega del vehículo. Solo atenderemos a clientes con cita previa, excepto para la realización de reparaciones de urgencia y vehículos de emergencias. Si un cliente no tiene cita previa, planificaremos inmediatamente una desde nuestro Contact Center para minimizar el tiempo de contacto en el centro. También ofrecen un servicio de cita on-line en la web www.carglass.es .

Norauto

La cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil Norauto también procede a la apertura de todos sus talleres el próximo lunes 11 de mayo . La apertura llegará marcada por medidas de seguridad, pudiendo reservar cita previa desde este jueves 7 de mayo a través de la web www.norauto.es y por teléfono en los respectivos centros.

Además de la constante higiene, entre la que se encuentra el lavado continuado de manos por parte de sus trabajadores y el uso de geles y sprays desinfectantes, se mantendrá en todo momento una distancia de seguridad de 2 metros y se utilizarán EPIS como mascarillas, guantes de nitrilo, pantallas faciales…

Antes y después de realizar las prestaciones de taller , la compañía se compromete a desinfectar todos los puntos de contacto con el vehículo para garantizar la seguridad como son volantes, pomos, palanca de freno de mano, tiradores de puerta, llaves… Hay que tener en cuenta que todo aquello que se vaya a utilizar será previamente protegido con fundas protectoras desechables de un solo uso.

Por último, Norauto hace hincapié en la importancia de higienizar y revisar el vehículo antes de su uso debido a largo periodo de tiempo que ha permanecido estacionado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación