EFE

De la Serna anuncia el soterramiento de los accesos del TAV en Bilbao y Vitoria

El ministro de Fomento ha anunciado que negociará con el Gobierno vasco la construcción de las estaciones

Vitoria Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado, tras reunirse en Vitoria con la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, que este viernes el Consejo de Ministros aprobará un acuerdo para «desbloquear» el nudo de Bergara, obra incluida dentro del proyecto del TAV, y se ha comprometido a estudiar la entrada soterrada del tren a las capitales vascas.

«Nuestra intención es llevar a cabo de una forma razonable, coherente y con sentido común, procesos de integración que favorezcan la permeabilidad en esos espacios y sean capaces de generar nuevos lugares de convivencia para los ciudadanos», ha explicado.

Iñigo de la Serna y Arantxa Tapia han mantenido este jueves en Vitoria una primera reunión, solicitada por el Gobierno vasco, para abordar los proyectos estratégicos para el País Vasco que requieren de una gestión conjunta, entre ellos, el del Tren de Alta Velocidad, que según han reconocido, ha ocupado una parte «relevante» de la sesión.

Tras el encuentro, ambos han comparecido ante los medios de comunicación y han destacado su disposición a abordar los asuntos relacionadas la Y vasca con el objetivo de llevar a cabo la tramitación administrativa y ejecución de las actuaciones, según ha explicado el ministro «con la máxima diligencia» para «acelerar» los trámites y «acortar» los plazos.

En concreto, el titular de Fomento ha anunciado que este viernes el Consejo de Ministros aprobará un acuerdo que permitirá «liberar» la tramitación de las obras del nudo de Bergara que se encontraba «bloqueada» por las diferencias que tenían ambos gobiernos por las consecuencias ambientales y técnicas del proyecto. «Nosotros no queremos seguir adelante con trámites administrativos en los que pueda haber puntos de conflicto», ha explicado.

Según ha señalado, este acuerdo va a permitir «acelerar» la construcción del nudo de Bergara que el Gobierno central quiere que sea «completamente compartida con el País vasco para que la solución sea la mejor para ambas instituciones y el conjunto de los ciudadanos». «Este acuerdo refleja compromisos claros», ha señalado.

Respecto al tramo Vitoria-Bilbao, De la Serna ha reconocido que ha tenido dificultades técnicas en el área administrativa «como consecuencia del año en funciones», situación que en la actualidad están «liberando» y se ha mostrado «optimista» ya que cree que en las áreas en las que existía «ralentización en los trabajos», se va a «imprimir una celeridad» que va a recortar los plazos «lo más posible».

Acceso a las capitales vascas

La entrada del TAV a las ciudades también ha sido abordada en la reunión. En este sentido, el ministro se ha mostrado a favor de tratar estos proyectos no solo con el Gobierno vasco sino también con los ayuntamientos para llevar a cabo actuaciones «de forma coordinada y compartida».

«Nuestra intención es llevar a cabo de una forma razonable, coherente y con sentido común, procesos de integración que favorezcan la permeabilidad en esos espacios y sean capaces de generar nuevos lugares de convivencia para los ciudadanos», ha indicado, antes de precisar que se muestra a favor de «este tipo de soluciones» pero que se tendrán que estudiar «cuestiones funcionales vinculadas a la parte ferroviaria, cuestiones urbanísticas de competencia municipal, así como la parte financiera».

Según ha explicado, la propuesta formulada recientemente tiene «algunas cuestiones que hay que limar» desde el punto de vista técnico –distancias de seguridad, señalización, amplitud de vestíbulos, etc– y ha indicado que es necesario llegar a un acuerdo también en el plano económico porque el objetivo es llevar a cabo iniciativas «realistas, que se puedan abordar».

En Vitoria, De la Serna ha señalado que está avanzada la conexión del nudo de Bergara, aprovechando el corredor actual pero ha señalado que habrá que alcanzar un acuerdo en lo que corresponde al soterramiento del entorno de la actual estación para encontrar, por un lado, el proyecto técnico de común acuerdo y por otro, los compromisos económicos que se puedan alcanzar.

Finalmente, sobre la entrada a San Sebastián ha afirmado que el proyecto es «más fácil» y está «más avanzado». «El Gobierno de España está absolutamente de acuerdo en que hay que desatascar cualquier proyecto de estas características porque nos gustaría que acompasara con la ejecución de los tramos de la Y vasca», ha indicado.

El ministro no ha querido dar una fecha de finalización de las obras que se había fijado anteriormente en el año 2019. De la Serna ha querido ser «prudente» hasta que no se firmen proyectos «concretos», y ha indicado que darán fechas en el momento en que se hayan realizado licitaciones y proyectos que incluyan plazos determinados. «Ahora el gobierno está a pleno rendimiento y con facultades plenas para poder llegar a acuerdos en la negociación», ha asegurado.

También ha abordado la conexión de la alta velocidad mediante el tramo Vitoria-Burgos. Al respecto, ha avanzado que el Ministerio está en condiciones de platear una propuesta «ya estudiada y analizada por Adif» que consiga sobre la inicial, recortar en un 16% los tiempos de circulación y ser más eficiente en términos económicos –250 millones de euros–. »La propuesta la queremos volver a sacar para aprobarla lo antes posibles y a partir de ahí elaborar los proyectos de construcción que permitan acelerar los tramos«, ha indicado.

Ver los comentarios