Procesión de La Borriquilla en Ávila en 2016
Procesión de La Borriquilla en Ávila en 2016 - Ical
Meteorología

Sol hasta el Domingo de Ramos y gota fría a partir del Lunes Santo

Las temperaturas rozarán los 26 grados hasta final de semana y a partir del lunes el descenso será generalizado con posibilidad de precipitaciones

Valladolid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paso de un anticiclón dejará altas temperaturas en Castilla y León, con máximas de hasta 26 grados hasta el próximo Domingo de Ramos, pero a partir del Lunes Santo se dará el fenómeno conocido popularmente como gota fría.

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Castilla y León, Juan Pablo Álvarez, ha realizado este pronóstico de cara a la Semana Santa tras la reunión mantenida este lunes con responsables de la Junta Pro Semana Santa de Zamora para coordinar la información del tiempo que AEMET ofrecerá a las cofradías zamoranas.

La gota fría prevista a partir del próximo lunes traerá consigo un descenso notable de temperaturas aunque aún es pronto para determinar si llegará o no acompañado de lluvias.

Esta semana, el anticiclón traerá en Zamora y en el resto de Castilla y León temperaturas más propias de la segunda quincena del mes de mayo, según ha subrayado Álvarez.

Sin embargo, la próxima semana una gota fría provocará que el tiempo sea en general inestable en toda Castilla y León aunque habrá que esperar a que se acerquen esas fechas para determinar si ello derivará en tormentas o lluvias, informa EFE.

La gota fría que se acerca por el oeste, dependiendo de dónde se coloque, puede traer sólo nubes o también lluvia, mientras que en lo referente a las temperaturas, pueden llegar a bajar hasta los 16 o 17 grados de máxima.

Aemet ofrecerá informaciones diarias sobre las previsiones meteorológicas en todas las ciudades de Castilla y León en las que la Semana Santa está declarada de interés turístico nacional o internacional.

Del mismo modo, dará información a las cofradías dos horas antes de cada desfile para que puedan adoptar las decisiones necesarias sobre la salida de la procesión y el recorrido con el fin de que dispongan de información fiable y así poder salvaguardar el patrimonio de la Semana Santa.

Ver los comentarios