Albert Rivera, al igual que Pedro Sánchez, agota los tiempos antes de la primera votación de investidura
Albert Rivera, al igual que Pedro Sánchez, agota los tiempos antes de la primera votación de investidura - IGNACIO GIL

Los seis avances «significativos» en la negociación PSOE-Ciudadanos

El líder socialista apura los tiempos, ya que necesita un acuerdo para que lo voten las bases de su partido el sábado 27 de febrero

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

PSOE y Ciudadanos alcanzaron este miércoles sus primeros acuerdos fruto de las negociaciones en las que ambas formaciones trabajan desde hace más de diez días. Los acuerdos son profundos en el campo de la regeneración democrática, la lucha contra la corrupción o las políticas sociales.

Unidad de España

El acuerdo de gobierno incorporará, a propuesta de Ciudadanos, la mención que hace la resolución del Comité Federal del PSOE del pasado 28 de diciembre, donde se dice «rechacemos, de manera tajante, cualquier planteamiento que conduzca a romper con nuestro ordenamiento constitucional y que amenace así la convivencia lograda por los españoles en estos 37 años».

No a los imputados

En el capítulo de regeneración democrática, se acuerda cambiar la legislación para el cese automático de altos cargos a los que se abra juicio oral por un delito doloso, y se excluirá de las listas electorales a todo aquel que resulte imputado por corrupción o delito doloso.

Si la imputación se produce tras las elecciones, se les conminará a irse del partido y, si no, se les expulsará.

Elección de cargos

Los miembros del Tribunal Constitucional, del CGPJ, de la CNMV o el Tribunal de Cuentas se elegirán mediante una oferta pública, a la que no podrá concurrir un cargo público electo los dos últimos años. Los candidatos seleccionados por un comité asesor deberán comparecer ante la comisión parlamentaria correspondiente y después ser elegidos por la mayoría reforzada necesaria en cada caso.

Segunda oportunidad

El PSOE y Ciudadanos alcanzaron también un acuerdo para impulsar una ley de segunda oportunidad que garantizaría la inembargabilidad de la vivienda a personas en riesgo de exclusión social. Este apartado se complementaría con un plan de rescate para las familias en situación de desahucio. Además se pretende garantizar la suficiencia presupuestaria de los servicios sociales.

Aforados e indultos

El consenso también está cerrado para limitar los aforamientos de diputados y senadores tan solo a sus funciones políticas. De este modo, todos los casos de corrupción quedan fuera del aforamiento. Del mismo modo, también se alcanzó un acuerdo para prohibir los indultos a aquellos condenados por corrupción política, violación de derechos humanos o violencia contra la mujer.

Contra la violencia

También anunciaron la voluntad de sellar un Pacto de Estado contra la violencia de género. Además, Ciudadanos ha incorporado aquí dos de sus principales reivindicaciones: aplicar una ley contra las formas de violencia intrafamiliar, así como a una estrategia integral contra la violencia en la infancia, con especial referencia a la prevención del "bullying" en las escuelas.

Ver los comentarios