El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto al candidato a la alcadia de Sevilla, Juan Ignacio Zoido
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto al candidato a la alcadia de Sevilla, Juan Ignacio Zoido - EFE

El Rajoy más callejero en la campaña del 24-M

El presidente ha incrementado los actos y visitas en la vía pública por consejo de su director de campaña, Carlos Floriano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rajoy se ha entregado a fondo en la campaña electoral para el 24-M: hace dos y hasta tres actos por día, y en muchas ocasiones son salidas a la calle. El presidente ha seguido en este asunto las indicaciones de su director de campaña, Carlos Floriano, que le ha diseñado un programa menos clásico y formal y con más contacto con los ciudadanos. Y la apuesta parece estar saliendo bien.

A apenas dos 48 horas para el final de la campaña, Rajoy ha realizado decenas de paseos por las calles de localidades tan lejanas como Marín, Logroño, Palma de Mallorca, Pamplona o Villanueva de la Serena. En la mayor parte de los casos, no ha habido más problema que algún grito a destiempo, o personas de la Plataforma Stop Desahucios reclamando a su paso; los ciudadanos han recibido bien al presidente, acercándose a saludarle o estrecharle la mano o a entregarle alguna carta, aunque esto pusiera en guardia a los responsables de seguridad.

Y a él, la experiencia parece gustarle: saluda afectuoso a los niños, da la mano a todo el que se le aproxima, y besa a las señoras. Y con besos de verdad, no esas aproximaciones al aire que tanto usan otros politicos.

Era, recuerda Floriano, "una apuesta arriesgada", y que el presidente no realizó en la campaña de las europeas, donde los ánimos en la calle estaban más crispados. Sin embargo, el presidente se ha prestado y está encantado del contacto directo con los ciudadanos. Ha descubierto su lado más "callejero".

Otra característica de esta campaña electoral que está a punto de acabar es la uniformidad del mensaje popular: en todas partes, y a pesar de las diferentes indiosincrasias de sus candidatos, el PP ha repetido hasta la saciedad el mismo mensaje: poner en valor la recuperación económica y la necesidad de mantener las políticas que la han hecho posible, y la defensa de España. Y estas mismas ideas son las que han repetido invariablemente los cabezas de lista de los ayuntamientos del País Vasco, de Castilla y León, de Andalucía, de Baleares, de Melilla, de Canarias o de Andalucía.

Ver los comentarios