Doña Letizia, Don Felipe, Hollande y Valls
Doña Letizia, Don Felipe, Hollande y Valls - AFP

El Rey, Hollande y Valls, en el gabinete de crisis

Pasadas las cuatro de la tarde, Don Felipe y Doña Letizia han emprendido el regreso a Madrid tras cinco horas en Francia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Reyes han abandonado a las 16.10 horas el Ministerio del Interior francés rumbo al aeropuerto para emprender regreso a Madrid. Don Felipe y Doña Letizia, que tenían previsto pasar tres días en París, al final han permanecido cinco horas en la capital francesa, después de que el Rey decidiera suspender la visita de Estado tras el accidente de aviación registrado en la mañana de este martes con numerosas víctimas españolas. [Así estamos contando en directo la última hora sobre el accidente]

Antes de regresar a Madrid, Don Felipe y Doña Letizia han asistido a una reunión del Gabinete de Crisis instalado en el Ministerio del Interior, en París, junto al Presidente de la República Francesa, François Hollande; el primer Ministro francés, Manuel Valls y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.

En dicha reunión han participado también una veintena de directores generales y altos responsables de los servicios de Gendarmería, Policía Nacional y Protección Civil de Francia.

Previamente, en la propia sede del Ministerio del Interior, los Reyes han podido ver imágenes en directo del lugar del accidente aéreo, en las pantallas del centro interministerial de crisis, en el que se recibe información de última hora.

En la reunión de Interior, que duró unos 40 minutos, Don Felipe manifestó a las autoridades y al pueblo francés su agradecimiento y el del pueblo español por la «rapidez, eficacia y profesionalidad ejemplar», con la que han abordado esta situación. Por último, agradeció todas «las muestras de solidaridad recibidas» desde todas las instancias.

Antes de subir al avión de regreso, el Rey también tuvo la oportunidad de hablar por teléfono con el presidente de Alemania, Joachim Gauck, al que transmitió sus condolencias y la solidaridad con las familias de las víctimas alemanas.