poster Vídeo
Pedro Sánchez y Miquel Iceta, en una imagen de archivo - AFp
Cataluña

Pedro Sánchez insiste: «España no se defiende a base de querellas»

Los socialistas propondrán un control de los viajes de los parlamentarios en la reforma del reglamento del Congreso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que «España no se defiende a base de querellas», en referencia a la querella de la Fiscalía contra los miembros de la Generalitat que participaron en el 9-N.

En una conversación con los medios a la entrada de un encuentro organizado por la Fundación Sistema, el líder del PSOE ha asegurado que «ya va siendo hora de que dejemos atrás las querellas y abramos un tiempo para la política».

Esta misma mañana, la secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, aseguró que «el PSOE cree que no es el momento de seguir actuando ante los tribunales».

En rueda de prensa en la sede de Ferraz, para dar cuenta de la reunión de la Ejecutiva Socialista, Batet insistió en que «tenemos un problema político» de primera magnitud, que ha derivado en una «crisis de Estado» que solo se resolverá con un diálogo entre el Gobierno de Mariano Rajoy y el Ejecutivo catalán.

Y yendo a los tribunales, prosiguió, «no avanzamos ni para conseguir ese diálogo, esa negociación, ni el pacto deseado por todos los españoles».

Meritxell Batet explicó que, «a no ser que el Señor Rajoy» tome la iniciativa antes y presente su propuesta de reforma constitucional, el PSOE tiene intención de hacerlo «en las próximas semanas».

La dirigente socialista no ha querido concretar más porque el PSOE está barajando varias posibilidades. En cualquier caso, no será una propuesta «cerrada» y no se presentará antes de que se reúna el Consejo de Política Federal, cuya convocatoria reclama con insistencia -hoy mismo en una entrevista- la presidenta de la Junta de Andalucía y coordinadora de ese consejo, Susana Díaz.

Meritxell Batet, quien explicó que el consejo se va a convocar «inmediatamente» -probablemente este mismo noviembre- cree que tanto Mariano Rajoy como Artur Mas deben oír a los catalanes; Rajoy a los 2,3 millones que votaron el pasado domingo, el 80% de ellos por la independencia, y Mas a los cuatro millones que decidieron quedarse en casa.

Por otro lado, la secretaria de Estudios y Programas anunció que el PSOE va a proponer que Congreso y Senado controlen los viajes de los parlamentarios. Lo hará en la próxima reunión de la Ponencia para cambiar el Reglamento de la Cámara Baja.

Ver los comentarios