El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se encuantra en una situación comprometida
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se encuantra en una situación comprometida - efe

«Grecia+ exit+ accident= Grexident»; ¿qué significa?

La falta de un acuerdo con Europa ha provocado toda clase de especulaciones sobre el futuro del país heleno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La falta de un acuerdo entre Grecia y sus acreedores ha permitido todo tipo de especulaciones en relación al futuro del país heleno. El impago, la suspensión de pagos, el corralito o la salida del euro de Grecia son posiblidades que, a día de hoy, todavía se podrían llegar a producir. Si hace escasos meses se hablaba de un «Grexit», la salida voluntaria del euro de Grecia, en las últimas semanas la inestable situación ha permitido la creación de un nuevo término: el «Grexident».

Este neologismo es el resultado de la fusión de tres palabras inglesas; «greek», «exit» y «accident». En español, hace referencia a la salida forzosa de Grecia del euro por culpa de un determinado «accidente», que, sin ir más lejos, podría producirse por la falta de un acuerdo a final de mes con los acreedores de la isla.

En todo caso, la posible salida del euro de Grecia debería decidirse en el momento en que Atenas no cumpla con sus deudas y entre en quiebra, una situación que podría no estar relacionada directamente con el impago al FMI.

Sin embargo, la economía griega sí que se podría ver en una situación de «Grexident» en el caso de que sus entidades de crédito no contaran con liquidez suficiente, es decir, que el Banco Central Europeo cortara la asistencia de emergencia (ELA), lo que a su vez repercutiría en la liquidez de las entidades helenas.Todo ello desembocaría en un posible «corralito» y la probable salida del euro de Grecia.

Asimismo, si el país dirigido por Alexis Tsipras no cumple con la deuda que tiene con el BCE este verano, Grecia también podría acabar fuera de la moneda única.

Ver los comentarios