Kameni despeja un balón en presencia de Suárez.
Kameni despeja un balón en presencia de Suárez.
liga bbva

Tropezón mayúsculo del Barcelona

Los azulgrana, que llevaban una racha fantástica, pierden su fiabilidad ante el Málaga (0-1) justo en el momento menos adecuado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barcelona901Málaga

Dolorosa derrota del Barcelona ante el Málaga en el día en que los azulgrana podían dormir líderes de la Liga (catorce jornadas después) a la espera de la visita del Real Madrid al campo del Elche. Un solitario gol de Juanmi al inicio del encuentro fue suficiente para que los malagueños, cuyo trabajo defensivo fue primoroso, pescaran un botín muy preciado en el Camp Nou. [En directo, Barcelona-Málaga]

Igual que sucedió en el partido de ida, Javi Gracia le ganó claramente la partida táctica a Luis Enrique. Dio a entender el asturiano en la previa que había encontrado soluciones para meterle mano al planteamiento que secó a su equipo en La Rosaleda (0-0), pero la realidad deparó a un Barça sin recursos en el ataque estático, intenso aunque impreciso y, lo más importante, obligado desde el minuto 6 a remontar un resultado adverso.

La puesta en escena inicial, con los azulgrana robando muy arriba y encerrando a su oponente, hizo que el Camp Nou se imaginara un partido cómodo, uno más para la racha de victorias de 2015. Sin embargo, una mala cesión de Dani Alves (especialmente inoportuna para un jugador cuyo futuro no está claro) tras un córner favorable fue un caramelo para el veloz Juanmi, que salvó la indecisa salida de Bravo y situó el definitivo 0-1.

Los de Gracia consiguieron lo más difícil: marcar en Barcelona pese a no contar con ningún punta de referencia en el once inicial (Amrabat era baja y Javi Guerra se quedó en el banquillo). Así, no tuvieron más que juntarse con criterio cerca de Kameni para desesperar a un Barça letal a reacción pero muy previsible con pocos espacios por delante.

Los culés, que pudieron empatar en la primera parte a través primero de Rafinha y luego de Iniesta, fueron perdiendo fe en sus posibilidades contra un Málaga sobresaliente que incluso pudo agravar el problema de su poderoso rival en algún contragolpe bien desplegado.

Fin de la racha

A los andaluces les faltó oxígeno y temple para acertar con la red por segunda vez, pero su tremendo esfuerzo defensivo para inutilizar a Messi y Neymar bastó para que el Barça cediera su primer pinchazo tras once triunfos consecutivos. El argentino, que se quedó con las ganas de recortarle distancia a Cristiano Ronaldo en la lucha por el Pichichi, empezó en la derecha, siguió en punta y acabó el choque haciendo funciones de enganche y organizador.

Su anarquía en busca de protagonismo evidenció, por ejemplo, el poco peso de la medular (Iniesta y Rafinha fueron sustituidos) en la búsqueda de soluciones ofensivas y la poca incidencia de Alves y Alba en sus incursiones por banda. Esta vez al Barça no le funcionaron los impulsos para corregir sus defectos y fundamentó su intento frustrado de remontada en los cambios de orientación y en una amplia variedad de centros al área que casi nunca encontraron rematador. Mientras, Neymar se perdió en conducciones y retenciones eternas que recordaron a la peor etapa de Ronaldinho.

Por su parte, Suárez trató de propiciar la épica y terminó hasta el gorro de un linier que le señaló, no siempre con razón, un sinfín de fueras de juego. Luis Enrique, que solo guardó a Rakitic y Mascherano de cara a la Champions, trató de arreglar el panorama situando a tres hombres atrás, abriendo a Alba y Pedro a los costados y entregándole aún más libertad a Messi, que no estuvo ni siquiera cerca de empatar en un ambiente de alzamiento general que desordenó al Barça y lo llevó a rescatar sus peores vicios justo en el momento de la temporada en que más caros se pagan.

Ver los comentarios