La actriz Oona Chaplin, hija de Geraldine Chaplin.
La actriz Oona Chaplin, hija de Geraldine Chaplin. - efe
cine

Oona Chaplin: «Mi abuelo venía de la pobreza victoriana y no tenía nada. No tenemos excusas»

La nieta del legendario Charles Chaplin y actriz de «Juego de tronos», protagoniza «El viaje más largo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es una delicia entrevistarla, porque habla mucho, y muy bien. Oona (pronúnciese Una) Chaplin, nació en Madrid hace 28 años, se siente ciudadana del mundo- «crecí en Cuba, pasé mucho tiempo en Suiza, luego en Nueva York,…», explica; estudió interpretación en la RADA (Real Academia de Arte Dramático) de Londres, y, tras haber hecho trabajos como Quantum of Solace, Para qué sirve un oso, Purgatorio, la serie Dates, o la exitosa Juego de Tronos, ahora protagoniza El viaje más largo, drama romántico basado en la novela de Nicholas Sparks (El diario de Noah). En el film, en realidad, se siguen dos historias de amor: una actual, con Scott Eastwood (hijo de Clint Eastwood) y Britt Robertson; y otra en flashback: la mantenida entre una austriaca judía recién llegada a un pueblo de Carolina del Norte tras la II Guerra Mundial (Chaplin), e Ira, un joven tímido, a quien da vida Jack Huston (nieto de John Huston).

Nieta de Charles Chaplin (Londres, 1889-Suiza, 1977), y Oona O´Niell, la hija del dramaturgo Eugene O´Neill. Qué maravilla. Claro, por eso se llama Oona.

Sí. Es un nombre irlandés. Es la reina de las hadas de la mitología irlandesa. Una reina muy caprichosa, bastante traviesa (ríe).

Hija de Geraldine Chaplin y de Patricio Castilla, cinematógrafo latinoamericano. ¿Por qué quiso ser actriz? ¿Le venía en los genes?

Indudablemente. Crecí en sets, y seguro que me influyó muchísimo.

Así que no conoció a su abuelo. Uno de los mayores genios del cine

Desafortunadamente no pudo esperarme (ríe). Pero realmente descubrí por qué quería ser actriz hace un par de años. De repente me di cuenta. Estudié en la Rada de Londres porque desde muy pequeña me dio la vena de ser actriz, y me di cuenta de que mucha gente en mi familia estaba en la industria, pero yo me lo quería tomar muy en serio. No quería ser la hija de… Lo llevo con muchísimo orgullo, y es un honor, sobre todo de la familia que vengo, que es tan amada. Y yo amo a mi familia. Para mí es una inspiración, pero también para mucha otra gente, porque es muy grande lo que se puede lograr con una vida. Hay que recordar que mi abuelo venía de la pobreza victoriana, de la Inglaterra victoriana, y no tenía nada. No tenemos excusas. Hay que trabajar duro, contar cosas fabulosas, encontrar inspiración y devolverla e inspirar a la gente. Y ya está.

¿Ha visto las películas de su abuelo?

Todas. Muchas veces. Me encantan. Recuerdo que cuando le enseñé a un amigo Limelight (Candilejas), me puse a llorar (ríe).

Jack Huston, su amor en la película, es nieto del legendario director americano John Huston. ¿Hablaron de eso durante el rodaje?

Un día. Un día hablamos de lo afortunados que éramos por haber sido expuestos al medio, al arte, a la cultura. Es eso. Es tener un referente muy real de lo que se puede hacer en una carrera de cine. Cambiar tantas vidas. Eso es algo que me inspira muchísimo. Nosotros contamos historias para que nuestros nietos aprendan, para que las generaciones que vienen aprendan de lo que significa la vida. De lo poco que sabemos nosotros. Tener un referente tan real es muy bonito. Y Jack Huston también piensa lo mismo.

En El viaje más largo usted parece una actriz de las películas antiguas, casi como de las de su abuelo. En realidad, de los años 50.

Qué bien. Esa era la idea. Me encanta esa compostura femenina, y ese vestuario. Aunque da mucho trabajo vestirse así por la mañana (ríe).

¿Y qué actrices le inspiran?

Mi madre, la primera. Porque es la mujer más sabia y más interesante que existe en el planeta.

Participó en Juego de Tronos. ¿Sigue la serie?

¡Mucho! Tengo unas ganas de ver esta temporada… Porque no he podido verla. Aunque creo que mi personaje (Talisa), se acabó perfectamente. Es un final perfecto.

Ya ha rodado Project Lazarus con Mateo Gil, en inglés. ¿Más cosas pendientes?

En otoño hago mi primera película en francés – lo habla muy bien-. Y a seguir luchando (ríe).

Ver los comentarios