Lubitz, en una imagen de su perfil de Facebook
Lubitz, en una imagen de su perfil de Facebook - facebook

El copiloto Lubitz estuvo tres días de prácticas en el aeropuerto de Reus

Fue uno de los empleados que Lufthansa envío en 2013 a la ciudad tarraconense a realizar los «trainings» con aviones de la propia aerolínea

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andreas Lubitz, el copiloto de Germanwings que estrelló deliberadamente el vuelo Barcelona-Düsseldorf, realizó prácticas de aterrizaje y despegue, conocidas como «trainings», en el aeropuerto de Reus. Según informa la Cadena Cope Tarragona, estuvo durante tres días, concretamente los días 21, 22 y 23 de diciembre, realizando las prácticas previas a ser destinado como copiloto a los aviones de la línea.

Luibitz, que solo hacía dos meses que se había incorporado a GermanWings, fue uno de los muchos pilotos que la alemana Lufthansa envía a realizar los «trainings» con aviones de la propia aerolínea en el aeropuerto de Reus en invierno. Fuentes de AENA han explicado a este diario que se trata de una práctica habitual debido al poco tráfico que se registra en las pistas del aeropuerto en invierno.

Compañías como Lufthansa, Iberia, Vueling, Ryanair o Easyjet es habitual que aprovechen el aeropuerto de Reus u otros españoles con un plan de vueltos muy estacionario para realizar prácticas de perfeccionamiento de sus pilotos. La práctica consiste en realizar una serie de maniobras de aterrizaje y despegue sin llegar a parar el avión. Los pilotos en pruebas están dentro del avión y se van alternando a los mandos. Estas prácticas son habituales en pilotos que necesitan acumular horas de vuelo o requieren entrenamiento y titulación específica para pilotar una nave diferente a las que están acostumbrados.

Al finalizar estos días de formación es habitual que muchos pilotos inviten a sus familias el último día de las prácticas para celebrar la superación del título aunque, siempre según la Cope, el copiloto invitó a unos amigos y no a sus familiares.

Ver los comentarios