Tati Maldonado entrena desde el jueves con el San Fernando y no descarta la posibilidad de jugar la temporada que viene de azulino. :: ANTONIO VÁZQUEZ
MÁS FÚTBOL

Tati Maldonado:«Sería bonito pelear por el ascenso con el San Fernando»

Tati Maldonado entrena a las órdenes de Masegosa y no descarta vestir de azulino el próximo curso. «Si me hacen una propuesta lo vería con buenos ojos»

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acaba de cumplir 33 años y en su cabeza ronda la idea de volver a jugar al fútbol y a competir. Tati Maldonado entrena desde el jueves con el San Fernando a la espera de que su futuro se despeje, aunque es probable que el más inmediato pase por no moverse de casa. El isleño ha dado muchas vueltas desde que comenzó su carrera y ahora tiene la posibilidad de cumplir otro de sus sueños. «Sería muy bonito pelear por ascender a Segunda B con el San Fernando. Si me hicieran una propuesta lo vería con buenos ojos. Sería un reto terminar los dos o tres añitos que me quedan de fútbol en el equipo de mi ciudad, donde empecé cuando era pequeño», comenta el delantero.

Reconoce, no obstante, que está estudiando la posibilidad de volver a salir al extranjero. «Tengo gente mirando cosas de fuera. Pero hasta ahora no hay nada claro. El año pasado me fui a Grecia y estuve cuatro meses, porque la cosa no me salió bien. Pero no me importaría volver a intentarlo si merece la pena».

Lo que sí tiene claro es que necesita volver a sentirse futbolista. La pasada temporada volvió después de su paso por el Chania FC de la Segunda división helena con la idea de firmar por algún equipo en el mercado invernal. Participó en las sesiones de la AFE pero ninguna de las ofertas que tenía sobre la mesa le motivaban y terminó por quedarse sin equipo, entrenando a las órdenes de Masegosa. «Me pasé media temporada sin poder jugar y la verdad es que tengo el gusanillo. No me quiero pasar otro año en blanco, porque yo me veo muy bien físicamente para competir. El año pasado cuando volví me salieron varias ofertas de Segunda B como el Cacereño o el Amorebieta, pero no me compensaba irme lejos y al final me quedé sin jugar», recuerda Maldonado.

Si surgiera la posibilidad de jugar en el San Fernando no sería una prioridad el dinero. «Sé que hoy en día la cosa no está como para pedir. Hay equipos que tienen problemas hasta en Segunda, con lo cual no tendría sentido valorar eso en un equipo en Tercera. Si me quedara aquí no sería por dinero».

Hay cosas que no tienen precio. «Estoy en mi casa, mi familia está conmigo. Mis padres están disfrutando de sus nietos y eso no hay dinero que lo pague, ni Bernabéu ni Camp Nou, ni Primera o Segunda división».

Aunque la carrera del futbolista es corta y tiene que mirar por sus intereses. «Reconozco que fuera de España podría conseguir un mejor contrato y eso también hay que valorarlo, porque uno cuando llega a esta edad lo tiene más difícil para encontrar equipo y el fútbol se acaba».

Recuerdos imborrables

Maldonado ha vivido ya muchas cosas importantes en el fútbol. Recuerdos que no olvidará nunca como el día que debutó en Primera con el Betis frente al Real Madrid. «Cuando llegué a casa tenía un montón de mensajes de gente que ni recordaba felicitándome. Todos mis amigos de aquí me vieron y se quedaron 'flipando'».

«He tenido la suerte de poder jugar en Primera y también en Segunda muchos años», añora. El delantero recuerda que el año en que Arturo Baldasano se hizo cargo del Cádiz estuvo muy cerca de jugar cedido, aunque al final no se concretó. «Recuerdo que la gente decía que yo no había querido jugar en el Cádiz y salió en todos los periódicos. Se lió una buena y no era así. Yo quería venir, pero al final acabé en el Nástic de Tarragona porque daba más dinero por mi cesión, y era Lopera quien gestionaba eso. No tuve nada que ver».

Sus buenos años en Cataluña o también Gijón le valieron para firmar en Jerez ante de su debacle y así estar cerca de casa. Ahora, poco después, tiene la oportunidad de volver, más cerca aún, dando ratos de fútbol que todavía le quedan en la ciudad que lo vio nacer.