SALUD

Los pediatras niegan que recomienden vacunas por intereses económicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación Española de Pediatría (AEP) recordó ayer que los casos de varicela han repuntado el 16% en los cuatro primeros meses del 2014 frente al mismo periodo de 2013 tras las acusaciones recibidas en las últimas semanas de «recomendar vacunas por intereses económicos». Según los datos presentados en el Congreso Extraordinario de la AEP, que se celebra en Madrid, la varicela ha dejado en este periodo un total de 63.136 afectados, por los 54.173 del año anterior. El presidente de la AEP, Antonio Nieto, cargó duramente contra los responsables ministeriales.

«Sus afirmaciones son una absoluta responsabilidad», afirmó Nieto, que sostiene que estas declaraciones tienen como fin justificar políticas «no basadas en criterios científicos, sino en objetivos económicos cortoplaciones». «Afortunadamente», sentenció Nieto, «los médicos son los más apreciados por los españoles, frente a los últimos de la lista, que todos sabemos quiénes son», en referencia a los políticos.

Para los pediatras, la administración de la vacuna contra la varicela, cuyas dos dosis deben administrarse entre los 12 y los 15 meses y entre los 3 y los 4 años, es «moralmente obligatoria».