Cartel anunciador de las obras de la Fábrica de La Luz, en la calle Segismundo Moret. :: L. V.
Chiclana

La Fábrica de La Luz se ejecutará con 550.000 euros de fondos municipales

El jueves se aprobará una modificación del presupuesto para esta obra y el PSOE ha criticado que se haya «perdido» la subvención de Diputación

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jueves, fecha del próximo Pleno ordinario, el equipo de Gobierno aprobará la segunda modificación de crédito del presupuesto de 2014. En este caso, consiste en destinar 550.000 euros a la construcción del Centro de Talleres, Manualidades y Oficios Fábrica de la Luz. El proyecto está destinado a facilitar la realización de talleres, encuentros, exposiciones o cualquier otra actividad de este tipo que en la actualidad es imposible de llevar a cabo, debido a la falta de espacio y medios. La Escuela Municipal de Arte y la Escuela Municipal de Teatro serán dos de las entidades que se verán beneficiadas con esta mejora, que va a permitir hacer realidad el centro cultural dedicado a las artes escénicas.

La ejecución de la Fábrica de La Luz fue anunciada por el actual equipo de Gobierno -después de que se planteara el proyecto en 2005- en diciembre de 2012. Desde entonces, el grupo municipal socialista ha exigido en varias ocasiones la puesta en marcha de las obras bajo el temor de que el Ayuntamiento perdiese la subvención de 400.000 euros que Diputación de Cádiz iba a destinar para el equipamiento, tal y como dio a conocer la Delegación Municipal de Cultura en ese momento.

Sobre si se ha perdido o no el montante encuadrado en el proyecto NAMAE, procedente de los fondos FEDER, el Consistorio no se ha pronunciada. Solo cuando lo afirmaron los socialistas en diciembre de 2013, la Delegación de Cultura lo negó categóricamente ante este medio.

Ahora, el PSOE vuelve a criticar que debido a la «nula gestión» del equipo de Gobierno dirigido por Ernesto Marín se haya «perdido» tal subvención para ejecutar la Fábrica de La Luz. La concejala Cándida Verdier se mostró «de acuerdo» con que se ejecute este equipamiento cultural de la calle Segismundo Moret, pero no con que sean fondos municipales los que lo financien al 100%.

Según explicó, el Consistorio «ha necesitado dos informes técnicos para poder hacer la modificación de créditos por 550.000 euros que vienen del 10% de aprovechamientos urbanísticos». Y es que, continuó, este montante «debe emplearse en construcción de VPO o áreas degradadas, según la ley». «Se ha aceptado porque, aunque no es uso prioritario, se destina a un equipamiento de interés público», agregó la socialista.

En este contexto, Verdier afirmó que es la «segunda vez» que Ernesto Marín «pierde una subvención para iniciar las obras de la Fábrica de La Luz». «Durante el cuatripartito culpó al entonces presidente de la Diputación, el socialista Francisco González Cabaña» y cuestionó si ahora «lo hará con José Loaiza, que es de su mismo signo político».

Cabe recordar que el pasado 21 de marzo se aprobó por vía urgente en Junta de Gobierno Local la ejecución del proyecto para la Fábrica de La Luz, así como el inicio del proceso de licitación de las obras, también como urgente. En el acta de la sesión consta que el importe de la actuación asciende a 530.000 euros; un montante está encuadrado en el proyecto NAMAE, financiado con Fondos Feder.