MUNDO

Shell prefiere la estabilidad de una Escocia en Reino Unido

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero delegado de Shell, la mayor empresa por capitalización en la bolsa de Londres, prefiere que Escocia siga siendo parte de Reino Unido. Las palabras de Ben van Beurden llegan días después de que directivos de otras grandes empresas, como British Petroleum, Standard Life, Royal Bank of Scotland o Lloyd's Banking Group subrayaran riesgos en el referéndum de septiembre. El directivo del gigante angloholandés del gas y del petróleo destacó las inversiones en Reino Unido como su proyecto de crear en una central eléctrica localizada en Peterhead (Escocia) un sistema pionero de recuperación de carbono durante la inauguración de una exposición patrocinada por su compañía en la National Gallery de Londres.

Ese proyecto, dijo Van Beurden, «podría ayudar a que este país sea el líder mundial en esa tecnología en el futuro». Destacó entonces que Reino Unido ofrece a la compañía la estabilidad que permite planear proyectos e inversiones «para el futuro, algo que resuena poderosamente entre nosotros». El directivo se detuvo en la incertidumbre sobre el prometido refereréndum sobre la pertenencia británica a la UE.

«Si podemos elegir, queremos saber con la mayor exactitud posible cómo serán las condiciones para la inversión en diez o veinte años. Esa es la razón principal por la que estamos a favor de que Reino Unido mantenga su posición en el corazón de Europa», dijo. Y añadió: «Como una empresa que tiene sus pies firmemente asentados en ambos lados del Canal, creemos que los intereses nacionales de Reino Unido son mejor servidos en una relación estrecha con Europa».

«Por razones similares -añadió- nos gustaría que Escocia siga siendo parte de Reino Unido». Celebró que el reciente informe sobre las reservas futuras de gas y petróleo en el mar del Norte haya ofrecido una perspectiva optimista, que les permitirá «trabajar con nuestros socios para extraer los mayores recursos posibles».