san fernando

La Junta aprueba el Plan Especial de la Almadraba que elimina sus cargas económicas

De esta manera se satisface una demanda histórica de los vecinos de esta barriada y se da mayor seguridad jurídica a las construcciones

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha aprobado el Plan Especial que ordena los suelos de la Barriada de la Almadraba en San Fernando, lo que supone satisfacer una demanda histórica de los vecinos y dotar a las edificaciones construidas de una mayor seguridad jurídica. La Junta había rechazado con anterioridad el plan propuesto por el Ayuntamiento porque entendía que suponían imponer unas cargas urbanísticas y económicas a los residentes que no les correspondían asumir. En el documento rechazado por la Junta los vecinos tendrían que pagar los costes de urbanización y de obtención de los Espacios Libres, algo que la Junta consideraba inadmisible.

Tras instar al Ayuntamiento a introducir modificaciones, la Consejería ha dado su visto bueno. El Plan mejora la ordenación urbanística de la Barriada, aportando mayor seguridad jurídica a sus vecinos. De este modo, desarrolla las determinaciones del PGOU, atendiendo a su condición de suelo urbano consolidado. Esto permite la ejecución directa de obras de edificación, sin las cargas económicas urbanísticas derivadas de la «desconsolidación» del suelo inicialmente prevista. Otra de las ventajas del plan recién aprobado es que establece una ordenación urbanística para el borde urbano colindante con el Parque Natural lo que redundará en una mejora notable del paisaje. Por último, la nueva propuesta aporta mayor seguridad jurídica para las edificaciones construidas en la zona de servidumbre de costas.

Desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se ha trabajado para solucionar los problemas de esta barriada a la mayor brevedad y encontrar la mejor solución para la ciudad y sus vecinos. Algo que ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre los técnicos del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía. Tras el pronunciamiento favorable de la Junta, el Ayuntamiento podrá aprobar definitivamente el Plan Especial, de modo que los vecinos ya no tendrán más problemas urbanísticos.