El actor estadounidense Johnny Depp presenta la película 'El llanero solitario'. :: EFE
Sociedad

«A Jack Sparrow le falta muy poco para ser alguien desagradable»

Entre los rodajes de 'Piratas del Caribe', el actor se convierte en el indio Tonto para la adpatación de 'El Llanero Solitario' Johnny Depp Actor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Johnny Depp es el actor que más dinero ha hecho con sus películas en la taquilla, seguido de cerca por Robert Downey Jr. El eterno rebelde del cine estrena hoy 'El Llanero Solitario' donde interpreta al indio Tonto. Hasta ahora este personaje vestía con una pluma en el pelo, colgantes y servía a su jefe con disciplina. Depp ha cambiado la imagen del personaje, menos servil, cómico y guerrero. Puso tanto empeño en hacer justicia a su personaje que recibió la bendición de las tribus indias que celebraron una ceremonia durante la grabación de la película. La inspiración le vino viendo una pintura de Kirby Sattler, que hace referencia a las tribus nómadas que poblaron las planicies americanas en el siglo XIX.

-¿En qué o en quién se ha inspirado para construir este personaje?

-En mi bisabuela que tenía sangre india, vestía con trenzas y llevaba el tabaco debajo de su ropa. Ella fue la primera visión de mi personaje.

-En 'Dead Man' tambien representó la figura de los indios.

-Entonces aprendí de mi mentor, padre y amigo Marlon Brando. En la historia del cine, los indios siempre han sido representados como salvajes, como si no fueran hombres. Para mí era importante que estuvieran bien representados y que me adoptaran como parte de su nación significó mucho.

-¿Conocía la historia del Llanero Solitario y Tonto? ¿Qué le apasionó de este proyecto?

-Recuerdo cuando era pequeño y veía la serie de televisión en blanco y negro con Clayton Moore y el gran Jay Silverheels. Desde niño me perturbaba la idea de que Tonto fuera un detalle junto al Llanero. Cuando me ofrecieron el papel de Tonto vi una oportunidad para deshacer lo malo y hacerlo bien. Tonto forma parte de El Llanero Solitario, de su existencia y lo hace de una forma poética. Él crea al Llanero y en esta película le hemos dado su lugar.

-¿Cuál es la imagen de Estados Unidos que quería dar?

-Este era un momento muy particular en Estados Unidos, un periodo horrible para la gente indígena. Los indios fueron obligados a convertirse en cristianos, abandonando su cultura, sus creencias y su religión. Fue una época terrible para esa gente. Lo que me gusta de Tonto es que trata de vengar lo que se le ha hecho a su pueblo, formado por guerreros que fueron golpeados, disparados en los pies para que no escaparan y vieron cómo se violaba a sus mujeres. Hay una historia espantosa de cómo se trató a los indios.

-Este año vuelve a vestirse de Jack Sparrow a las ordenes de Joachim Rønning y Espen Sandberg. ¿Qué siente al volver a interpretar el personaje?

-Ya me he entrevistado con los dos directores y me parece que entienden muy bien la historia. Creo que van a seguir los pasos de una saga que establecieron Gore Verbinski y Jerry (Bruckheimer). Entendieron la irresponsabilidad que es que yo vuelva con ese papel (risas). Por eso me gustan. Con ellos sé que voy a poder hacer lo que me dé la gana y nadie me va a decir nada (risas).

-Se le ha acusado de repetir el papel de pirata en esta película, que Tonto se parece mucho a Sparrow.

-Tonto se ha terminado aquí. Creo que el capitán Jack Sparrow es mucho más oscuro que Tonto. Le falta muy poco para convertirse en alguien desagradable. Siempre espero críticas cuando representó un personaje, pero mientras yo sepa que no he hecho mal a nadie y que he representado a la nación comanche, me da igual lo que digan. La gente puede criticarme y diseccionarme todo lo que quiera, pero yo sé que cada personaje lo he hecho de la forma correcta y es lo único que puedo hacer.

-En el rodaje, sufrió un accidente. ¿Qué ocurrió?

-La verdad no estoy seguro de que fuera un accidente. Habíamos estado galopando mucho y hacia el final del día decidimos ir por un camino distinto y empinado para acercarnos a la cámara del coche. Pero el caballo quería seguir galopando. 'Scout', que así se llamaba, decidió saltar un par de obstáculos y no sé exactamente qué pasó. El caballo era increíblemente musculoso, sus patas se movían a una velocidad endiablada y yo trataba de sujetarme como un idiota. No podía más y decidí tirarme y dejarle solo. Cuando lo hice, al caballo no se le ocurrió otra cosa que levantar las manos. No me dio de milagro, de otro modo me habría aplastado. La verdad es que tuve mucha suerte, aunque también fui un poco idiota al tirarme.