SAN FERNANDO

Camposoto será la primera playa en localizar niños con el móvil

El sistema se usará durante la Feria y si tiene éxito la empresa encargada de su gestión lo desarrollará también este verano a lo largo del litoral isleño

| SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un sistema pionero y Camposoto sería la primera playa de toda España en llevarlo a cabo. La Feria será su primera piedra de toque y si confirma su éxito (ya ha habido experiencias en Sevilla y en Jerez) la empresa encargada de su gestión a través de Vodafone, lo llevará al litoral isleño. Así lo confirmó el responsable de la firma en Andalucía y Extremadura, Javier Bellido, que ayer acudió a San Fernando para presentar un programa conocido como 'Peter Pan' y que sirve para la localización de los menores que se han perdido a través del móvil.

El sistema es sencillo y se basa en la tecnología 'QR' un código de barra bidimensional capaz de almacenar y ofrecer información de manera instantánea. De esta manera, aquellos padres que quieran hacer uso del sistema solo tendrán que acudir al módulo de Protección Civil para registrar con sus datos a los menores. Esto se hace a través de un código 'QR' personalizado en una chapa que se coloca en la ropa o bañador. De esta manera serviría ya para toda la temporada de baño y se inactivaría al finalizar la época estival y cerrar los servicios de playa. Además cada código contendría de forma exclusiva los datos del progenitor del niño, en concreto su número de teléfono y nombre para que contacten con él en caso de que el niño se haya perdido.

De esta forma, la persona que encuentre al menor tan solo tendrá que utilizar el lector 'QR' de su móvil para obtener el número del padre, madre, tutor o persona al cuidado y poder localizarlo de forma inmediata. La información es personal e intransferible, es decir que la chapa solo sirve para el niño que se ha registrado.

Aunque aún no es definitivo que esta iniciativa pionera, ya que hasta el momento no se utiliza este sistema en ninguna playa de España, se instale en Camposoto ya que todo dependerá de la acogida que tenga en la Feria del Carmen y la Sal. No es su efectividad lo que está a prueba, ya que la fiabilidad se ha comprobado en otras ferias como la de Sevilla o incluso en Jerez, sino la aceptación de los isleños. Actualmente se pondrán en marcha unas 500 unidades de chapas, aunque la empresa asegura que tienen capacidad de hacer más de forma inmediata si existe demanda. Precisamente eso es lo que se espera. Si esto ocurre entonces su desarrollo se expandirá en Camposoto, una playa que hay que recordar que cuenta con varios kilómetros sin servicio de vigilancia ni megafonía, lo que dificulta que si un niño se pierde en un extremo pueda ser localizado con rapidez. Es precisamente por las características de Camposoto por la que se quiere poner a prueba en la playa, para expandir el uso de este sistema más allá de eventos multitudinarios.