El tramo de la Avenida Reyes Católicos sigue aún sin finalizar. :: C. R.
Chiclana

El Ayuntamiento muestra preocupación por la paralización de las obras del tranvía

El alcalde ha enviado una carta a la Delegación Provincial de Fomento para conocer el estado del proyecto e información sobre los compromisos

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Siete meses han pasado desde que la Delegación Provincial de Fomento de la Junta de Andalucía anunciase el avance del tranvía hacia la Avenida Reyes Católicos, adentrándose en el tramo urbano de la ciudad. Desde el mes de diciembre dicha calzada continúa abierta y tampoco han finalizado las obras en el tramo anterior, entre el polígono industrial de Pelagatos, Huerta Mata y la rotonda de El Pilar.

Por este motivo, desde el Consistorio chiclanero han mostrado preocupación al respecto y el alcalde, Ernesto Marín, ha dirigido una misiva al titular de la Delegación Provincial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Manuel Cárdenas. En el texto también el primer edil se ha interesado por conocer información acerca del proyecto de organización de las obras, así como por el compromiso adquirido por el responsable del gobierno andaluz, el pasado 30 de mayo, de estudiar la posibilidad de que el coste de estos trabajos no redunden en las arcas municipales, así como la construcción de la Ronda Oeste.

Para abordar todos estos temas, Ernesto Marín ha solicitado a Cárdenas una reunión. Sobre todo, por lo que considera la «paralización de las obras del tranvía a su paso por la ciudad con un ritmo de trabajo mínimo y un personal escaso, dada la envergadura del proyecto». Asimismo, señaló que han pasado «ya muchos meses desde que la Junta de Andalucía abrió la carretera desde el Polígono de Pelagatos hasta la rotonda de El Pilar y desde ésta hasta el puente a través de la Avenida Reyes Católicos con las consiguientes molestias para los ciudadanos de Chiclana, que ven que las obras no avanzan y, lo peor, que se teme que no hay fondos para que prosperen las mismas».

Marín hizo hincapié en la carta al delegado territorial sobre lo que consideró como «necesidad» de disponer de información detallada sobre la organización de las obras, «información que, según se desprende de una información emitida por la Asociación de Empresarios de Chiclana, se ha enviado a esta entidad, pero que sin embargo no se ha remitido al Ayuntamiento, a pesar de que ha sido demandada en varias ocasiones sin obtener resultado alguno».

Junto a todo esto, el regidor chiclanero mostró interés por conocer los resultados del compromiso adquirido para que se lleve a cabo la Ronda Oeste y las obras no supongan ningún coste para las arcas municipales.

Según informó el propio Cárdenas en su última visita a Chiclana a finales de mayo, las obras van al ritmo previsto. Asimismo explicó que en el mes de octubre deben estar finalizadas las obras actuales y hasta el puente de Los Remedios, después se continuará con el nuevo apeadero, la adecuación de la Cañada de Los Barrancos y no será hasta 2014 cuando el proyecto entre en la calle Mendizábal, la más urbana.