La caída del drago no produjo daños en el inmueble. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

El centenario drago de Bellas Artes cae por sorpresa y «fallecimiento»

Cientos de gaditanos pasaron ayer por el Callejón del Tinte para ver la espectacular imagen del árbol, cuyo tronco se rompió por la tarde

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Poco se sabe hasta el momento de las circunstancias que rodearon en el día de ayer a la caída del gran drago que presidía el patio de la Escuela de Bellas Artes, en el Callejón del Tinte. A lo largo de la tarde cientos de personas fueron asomándose a la reja de este edificio para fotografiar e incluso llevarse un recuerdo de este ejemplar arbóreo que llevaba aproximadamente 250 años dando sombra y siendo testigo de la historia de la ciudad.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz emitió ayer mismo un comunicado en el que manifestaba su pesar y enorme indignación informando que, a través de Junta de Gobierno Local, se adoptó un acuerdo el pasado 8 de febrero, por petición de la concejala de Parques y Jardines, requiriendo a las consejerías de Medio Ambiente y Cultura de la Junta de Andalucía a que informaran de manera urgente del soporte necesario y adecuado para el drago para asegurar su estabilidad ya que, según informe de los técnicos municipales, «existía un importante riesgo de fractura y vuelco debido al desequilibrio de fuerzas por inclinación» del ejemplar situado en el patio de la Escuela de Bellas Artes, dependiente de la Junta de Andalucía.

En el mismo escrito aprobado por la Junta de Gobierno Local y remitido a la Junta de Andalucía se indicaba que el drago, de 12 metros y de unos 250 años, podría ser el más antiguo de la ciudad y que se encontraba en proceso de ser declarado Bien de Interés Cultural, además de que formaba parte del Patrimonio Cultural de Andalucía, estando protegido por el catálogo de elementos vegetales en el PGOU de Cádiz. Igualmente, se indicaba que presentaba un buen estado biológico pero que existía dicho riesgo de fractura y vuelco.

El acuerdo se recepciona el 27 de febrero, por parte de la Consejería de Cultura, y el 1 de marzo, por parte de Medio Ambiente. Pero el Ayuntamiento nunca recibió respuesta a dicho requerimiento urgente.

Incluso después de la recepción escrita del acuerdo, el Ayuntamiento hizo gestiones vía telefónica con dichas consejerías para conseguir una rápida respuesta, consiguiéndose sólo una única respuesta vía mail en la que se informaba que se estaba pendiente de realizar las gestiones oportunas con el jefe de Servicios de Bienes Culturales de la Junta para comprobar la gravedad del asunto.

A consecuencia de la caída en la tarde de ayer, se produjo la fractura del tronco del drago y su consecuente muerte. No se produjeron daños en el inmueble ni, afortunadamente, daños personales.