ANDALUCÍA

Rescatados 74 inmigrantes en tres días a bordo de pateras en el Estrecho

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Salvamento Marítimo y Cruz Roja continuaron actuando durante todo el fin de semana en el Estrecho de Gibraltar, tras recibir avisos de embarcaciones a la deriva. Ayer fueron rescatadas 35 personas, a bordo de cuatro lanchas cuando intentaban alcanzar las costas españolas.

Todos los inmigrantes eran de origen subsahariano y pidieron auxilio desde las barcas por sus teléfonos móviles cuando estaban en plena travesía. Intervinieron en el operativo la lancha 'Salvamar Alkaid', la embarcación 'Hermes' de la Cruz Roja y el helicóptero 'Helimer 2011'.

La primera patera fue socorrida por Cruz Roja a las ocho de la mañana y la otra, cinco minutos más tarde por Salvamento Marítimo en la misma zona, al sureste de Tarifa. Las dos restantes fueron localizadas por el helicóptero, al suroeste de la población gaditana.

El goteo de inmigrantes se incrementó durante el fin de semana y el domingo fueron 32 los rescatados, entre ellos 6 mujeres y dos bebés. Ocho de los rescatados presentaban síntomas de hipotermia y mareos, según fuentes de Cruz Roja de Cádiz, y algunos cortes, de carácter leve.

El sábado los rescatados fueron siete personas, todas de una misma lancha que naufragó. El rescate tuvo momentos dramáticos pues uno de los inmigrantes fue recogido con hipotermia grave e inconsciente. Los efectivos de la embarcación de Salvamento Marítimo le practicaron reanimación RCP y llegó consciente a puerto. Todos eran varones.

Según las cifras definitivas facilitadas por Cruz Roja, durante 2012 fueron interceptadas en el Estrecho 1.289 inmigrantes ilegales, entre ellos 91 mujeres y 107 menores, en el transcurso de 261 intervenciones.

En lo que va de año se han producido 37 intervenciones y 176 personas han sido rescatadas.