sanidad

Los centros de salud arcenses tendrán acceso 'on line' a las pruebas analíticas que se realizan

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los profesionales de Atención Primaria de Arcos pueden pedir ya las pruebas analíticas 'on line' al laboratorio del hospital jerezano gracias a la implantación del módulo de análisis clínicos en la Historia de Salud Digital, cuyo desarrollo es posible gracias a la aplicación informática Diraya. De esta forma, los centros de salud del Barrio Bajo y El Pósito se suman a Algar, Espera, Jédula, El Pósito y El Santiscal, del Distrito Sierra de Cádiz, que han incorporado esta prestación recientemente.

La Historia de Salud Digital de Andalucía permite sustituir las historias clínicas tradicionales de una persona por una única, lo que posibilita a los profesionales sanitarios que asisten a un mismo paciente tener acceso a la información clínica en cualquier centro sanitario de la geografía andaluza. El hecho de poder consultar los datos de una historia, independientemente de dónde se esté atendiendo al paciente, es posible gracias a que Diraya permite unificar la información.

El Módulo de Pruebas Analíticas (MPA) es una herramienta que permite integrar todas las pruebas de laboratorio clínico dentro de la historia de salud digital andaluza y visualizar, en tiempo real, diferentes resultados diagnósticos de los usuarios por parte de los médicos de Atención Primaria, desde cualquier punto de la red del sistema sanitario público andaluz.

Ventajas

Hasta el momento de la implantación de esta nueva fórmula, los profesionales efectuaban la petición en unas tarjetas de solicitud que se enviaban junto con la muestra al laboratorio del hospital y, posteriormente, los resultados se recibían impresos desde los distintos laboratorios que realizaban las pruebas. Este nuevo sistema permite al profesional realizar la solicitud de pruebas analíticas desde la propia historia de salud digital del paciente, teniendo acceso a los resultados desde cualquier ordenador conectado a Diraya, con independencia del nivel asistencial o del laboratorio que haya realizado las pruebas. De esta forma, los profesionales pueden consultar el estado de la petición y el histórico completo de analíticas del paciente.

Además, el sistema permite la mejora en el transporte que se hace de las pruebas y garantiza que no se perderán los resultados o las solicitudes de analíticas.