ESPAÑA

Chacón se revuelve y afea el plan de unas primarias en la recta final de la legislatura

La exministra catalana exhibe su ambición en vísperas del Consejo Territorial y de la mano del principal alcalde del PSOE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Carme Chacón no se resigna a permanecer en un segundo plano hasta la celebración de las primarias en el PSOE y tampoco parece estar dispuesta a aceptar, sin derecho al pataleo, que esas elecciones internas tengan lugar tan solo unos meses antes de que concluya la legislatura, como pretende Alfredo Pérez Rubalcaba. La exministra de Defensa aprovechó ayer un desayuno informativo del alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, para lanzar su último dardo contra el vencedor del 38 Congreso Federal, al que vino a reprochar que esté dispuesto a dejar pudrir los problemas.

Chacón alegó que «la historia se ha acelerado» y que en estos momentos un año equivale a un lustro en épocas precedentes. «Nunca se ha destruido tanto en tan poco tiempo ni en tan poco tiempo se ha causado tanto dolor ni tanto sufrimiento -argumentó-; el socialismo no puede dar la impresión de que en medio de tanta destrucción y sufrimiento acelerado se da todo el tiempo del mundo porque mucha gente no lo tiene».

Como suele ser habitual en ella, evitó las referencias personales pero a buen entendedor pocas palabras bastan, y sus palabras pueden entenderse fácilmente a la luz de un Consejo Territorial, el que se celebrará este sábado, en el que el secretario general de los socialistas pretende cerrar con los 'barones' un acuerdo para zanjar de una vez por todas la discusión de los nombres hasta finales de 2014.

Tampoco resulta complejo, para los miembros del PSOE, interpretar por qué elogió a Belloch como político que «aborrece los tacticismos sin horizonte, que no hacen sino esconder los problemas y retrasar su solución». Si algo se ha dicho siempre de Rubalcaba en el partido es que es mejor táctico que estratega.

La política catalana dijo, pues, lo que quería decir. Ni una palabra más ni una menos. Un breve discurso leído de presentación a uno de sus principales apoyos en el congreso de febrero... y también ahora.

Telonera con futuro

Belloch tenía previsto hablar en el Foro Nueva Economía, y lo hizo, sobre el futuro de la socialdemocracia, pero de paso dejó claro que si había elegido a Chachón como telonera era porque considera que es la persona adecuada para liderar el PSOE y ser algún día presidenta del Gobierno. El único alcalde que tienen los socialistas en una ciudad de más de 500.000 habitantes defendió además que la gente «quiere expresarse» y que hay que darle la oportunidad de hacerlo pronto.

«Es verdad que se corre el riesgo de quemar al candidato -concedió a la actual dirección del partido-, pero la política es eso». «¿Es mejor esperar a que vuelva a haber un resultado catastrófico en las europeas?», cuestionó. En la dirección del PSOE creen que sí. Que lo lógico sería ver qué pasa en las primeras elecciones de ámbito nacional a las que se va a enfrentar la actual ejecutiva antes de tomar una decisión sobre quién será el candidato a la presidencia.

La intervención conjunta de Chacón y Belloch sirvió así para caldear el ambiente en vísperas de la reunión del órgano que reúne a todos los líderes regionales del partido y, desde este año, a una representación del ámbito local encabezada por Abel Caballero, como alcalde de Vigo y vicepresidente de la FEMP; el secretario de política municipal, Gaspar Zarrías; el alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez; la de Isla Cristina, María Luisa Faneca, y el presidente de la diputación de Badajoz, Valentín Cortés.

Apenas hay nadie de la cuerda de Chacón, sin embargo, en ese cónclave. Y Rubalcaba ya dejó claro en una entrevista en Onda Cero que no tiene demasiada intención de recular en su decisión de convocar primarias cuando se «vislumbren» las generales. Antes, defendió, el PSOE debe «recuperar la confianza» mediante la cercanía con la gente, con un proyecto alternativo «que exige un proceso de reflexión» y trabajando.