Cofradía

El Consejo anula la expulsión del exmayordomo del Nazareno

Antonio Sainz está acusado por la Junta de Gobierno de llevarse enseres del Convento de Santa María sin autorización

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Definitivamente en la cofradía del Nazareno el aire está enrarecido. Una de las corporaciones más señeras de la Semana Santa no atraviesa por el mejor momento en cuanto a las relaciones internas de la actual Junta de Gobierno, liderada por Santiago Posada, con parte de la nómina de hermanos. Además de las distintas denuncias que han saltado a los medios de comunicación, en las que se cuestiona la forma de gobernar la Cofradía; ahora es el Consejo el que le da un pequeño tirón de orejas a la Junta de Gobierno por haber acordado una sanción tan severa, como es la expulsión de un hermano, sin haber seguido escrupulosamente el procedimiento adecuado. Estas irregularidades podrían causar indefensión en el supuesto infractor, el exmayordomo Antonio Sainz Varo, que abandonó la Junta de Gobierno a principios de año.

El Consejo, en una resolución fechada el pasado 24 de octubre y a la que ha tenido acceso íntegro LA VOZ, anula la expulsión dictaminada por la dirección del Nazareno contra Sainz Varo y devuelve las actuaciones al momento en que se cometió un error formal, que podría ser causa de anulación del expediente. Es decir, el Consejo corrige la decisión y le indica a la Junta de Gobierno que en caso de perseverar en su intención de sancionar al hermano, que finalice el expediente informativo, abra uno de tipo sancionador e informe a la parte afectada para que pueda ejercer su derecho a defensa.

El error formal estuvo el pasado 23 de julio, cuando la Junta de Gobierno dicta una resolución en la que se ponía fin al expediente informativo y «por acuerdo unánime» decide «separar de forma forzosa a Antonio Sainz como hermano de la cofradía». El motivo que esgrime la dirección del Nazareno es que el exmayordomo se llevó enseres del Convento de Santa María sin autorización de las monjas para incorporarlos al ajuar de la cofradía. Unos hechos que niega rotundamente el hermano señalado, que además cuenta con testimonios que lo corroborarían.

Este nuevo desencuentro en la casa del Regidor Perpetuo no se va a solucionar de manera amistosa, ya que dos días después del pronunciamiento del Consejo, la Junta de Gobierno le comunicaba a Sainz Varo, que en sesión extraordinaria se había decidido continuar con el expediente, transformándolo en sancionador, salvando así el error formal que el Consejo detectó.

Los candelabros de la discordia

En dicha notificación, la dirección del Nazareno le comunica al exmayordomo que el procedimiento que se sigue contra él se debe a tres puntos: «Entradas reiteradas en las dependencias de la clausura del Convento de Santa María, sin autorización de la reverenda madre abadesa ni conocimiento de la Junta». Un acceso, que según afirma la notificación, lo habría hecho por una «puerta suficientemente cerrada». También se le acusa de «entregar sin autorización» dos candelabros de madera que no son propiedad de la Cofradía a un taller de restauración de San Fernando y haber incorporado «irregularmente al ajuar de la hermandad» un paño de altar en malla dorada y bordada. Los enseres, según dice la notificación, fueron reconocidos por la Madre Abadesa como parte del patrimonio de la congregación.

El hermano mayor, en unas declaraciones ofrecidas a este medio días pasados, aseguró que el principio de las desavenencias con «un pequeño grupo de hermanos» pudo tener su origen en la salida de Sainz Varo a principios de año. Lo cierto es que meses después de esa dimisión, se ejecutó la sanción que ahora ha anulado el Consejo.

Este periódico pudo contactar con el 'colectivo de hermanos del Nazareno de Santa María' que ha difundido a los medios, mediante correos electrónicos, los últimos episodios de desencuentros serios, como fue la desconvocatoria del Cabildo donde se sometería a votación el nuevo paso de Cristo. La explicación oficial fue una avería eléctrica que impedía celebrar la reunión por falta de luz. En el seno de este colectivo afirman que si de tanta urgencia era dicho Cabildo, no se entiende que no se trasladara a otra estancia para mantener la convocatoria ni que «se haya convocado aún uno nuevo».

Para colmo, en prensa se ha publicado que se está trabajando ya en nuevo paso: «O ese periodista ha mentido, con lo cual no entendemos cómo la Cofradía no ha salido desmintiendo esa información, o en el Nazareno, los hermanos somos los últimos en enterarnos de proyectos tan importantes como ése». Estos hermanos están recogiendo firmas para denunciar estos hechos ante el Consejo y aseguran que ya tienen medio centenar de rúbricas: «No somos tres o cuatro. Tampoco somos un grupo que estamos haciendo oposición porque hay muchos hermanos que depositaron la confianza en Posada, pero no estamos de acuerdo con decisiones de la Junta y no sabemos cómo hacernos oír».