El secretario general del PP-A, José Luis Sanz. :: EFE
ANDALUCÍA

El PP cuestiona a la Cámara de Cuentas por el informe de los ERESanz: «El Defensor del Pueblo necesita un cambio de aires»

Reclama al presidente del órgano fiscalizador que explique si se han modificado hasta 26 párrafos del texto de los auditores

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP-A anunció ayer que exigirá al presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Antonio López, que explique en el Parlamento andaluz si se modificaron «hasta 26 párrafos» del borrador inicial de los auditores de este órgano sobre la actuación de la Junta en el caso de los ERE irregulares.

Una petición que fue registrada en el Parlamento para que Antonio López comparezca esta misma semana en el marco de la Comisión de Hacienda y Administración Pública, tal y como indicó el secretario general del PP-A, José Luis Sanz.

Según publican varios medios, el Pleno de la Cámara ha eliminado varios párrafos que hacían referencia al supuesto conocimiento de José Antonio Griñán, en su etapa como consejero de Economía y Hacienda, de las supuestas irregularidades ocurridas en la consejería de Empleo en la financiación de los ERE.

Por todo ello Sanz se mostró muy crítico. «Sorprende el silencio de la Cámara de Cuentas cuando se está hablando de que se podrían haber modificado hasta 26 párrafos del primer borrador», indicó el popular ante informaciones aparecidas en los últimos días, y completó al respecto: «Llama la atención que López no vaya ahora a la Fiscalía como sí fue cuando aseguraba que se había producido una filtración a los medios del borrador».

El popular, además, se mostró sorprendido de que el presidente de la Cámara de Cuentas no sea «beligerante con cualquier intromisión por parte de alguna fuerza política en el informe que tiene que remitir a la comisión de investigación» como lo fue con el PP cuando se conoció parte del borrador hace unos meses.

Unas declaraciones que se unen a las que hizo el pasado domingo a Europa Press el coordinador de Economía y Hacienda del PP-A, Rafael Carmona, que señaló que la Junta de Andalucía estaba «presionando» a la Cámara de Cuentas para que «modifique» el informe de fiscalización.

Carmona enmarcó todo lo acontecido en la comparecencia de Griñán en la comisión de investigación de los ERE, prevista para justo dentro de una semana. «La maquinaria del régimen socialista va a intentar por todos los medios, lícitos o no, que los informes independientes liberen a Griñán de su responsabilidad», dijo.

José Antonio Griñán, cuestionado ayer sobre el informe, advirtió que aún no está aprobado y recordó que la Cámara de Cuentas es un órgano del Parlamento. «Nosotros no vamos a entrar, respetamos la dignidad parlamentaria de la Cámara de Cuentas y decimos que está en fase de procedimiento», aseguró el presidente de la Junta de Andalucía, que también completó: «Quien ha querido anticipar conclusiones antes del procedimiento y han hecho algo insólito como filtrar algo que no formaba parte de la voluntad del órgano tendrán que explicarlo».

Entre tanto, la Cámara de Cuentas indicó ayer que trabaja «con absoluta normalidad» y «mantienen los plazos establecidos» para concluir el informe de fiscalización sobre las ayudas sociolaborales a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) y empresas en crisis otorgadas por la Administración de la Junta entre los años 2001 y 2011.

Un informe que la comisión de investigación de los ERE fraudulentos solicitó recientemente como documentación de cara a la segunda tanda de comparecencias que arranca el próximo jueves. Hasta mañana el informe se mantiene en el período de presentación de alegaciones. Luego estudiadas las alegaciones y resueltas, se elevará al pleno de la Cámara de Cuentas para que sea aprobado definitivamente.

José Luis Sanz afirmó ayer que la institución del Defensor del Pueblo «a lo mejor necesita un cambio de aires», en respuesta a las declaraciones realizadas por José Chamizo en las que señalaba, en una entrevista en Canal Sur Televisión, que resulta «desmedido» reprobar las acciones del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). «Cuando uno decide que defiende a los asaltantes y no a los asaltados, a lo mejor debe de pasar página en su vida porque son ya muchos años al frente de la institución y es comprensible», completó el secretario general del PP-A que se mostró tajante sobre esta cuestión.