Sierra

Arcos encadena un trimestre con bajadas leves del paro

La localidad no vivía una situación así desde hace dos años aunque el descenso acumulado solo es de un 2,7% y sigue teniendo más de 6.200 desempleados

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un trimestre de bajadas en el número de parados que sigue sin ser alentador. Marzo, abril y mayo han servidido a la localidad de Arcos para borrar a 179 parados de su lista de desempleo, pero la misma sigue contando con 6.237 nombres que, muy a su pesar, siguen protagonizando muchos dramas personales y familiares que no parecen tener fin, ya que los datos macroeconómicos del país no hacen ser muy positivos de cara al futuro.

La bajada en este trimestre ha sido del 2,78%. Hay que recordar que la localidad había alcanzado su máximo histórico de parados, 6.416, en febrero. Además, se da la circunstancias de que hace solo siete años, en mayo de 2005, la localidad contaba con 2.327 parados, por lo que ha estado a punto casi de triplicar esta cifra. Todos estos datos han terminado traduciéndose en una situación preocupante en la que la localidad ha perdido una buena parte de su tejido productivo y eso ha generado el cierre de muchos comercios y que muchas familias estén viviendo una situación dramática hasta el punto de no contar ni con lo básico para poder sobrevivir.

El alcalde de la localidad, José Luis Núlez (PP), quien reconoce lo dramático de la situación y la insuficiencia del Ayuntamiento para cubrir todas las necesidades, valora muy positivamente esta bajada aunque recuerda que «no podemos lanzar las campanas al vuelo, ni mucho menos, porque seguimos contando con unas cifras muy elevadas de parados, ya que superamos los 6.200».

La llegada de la Semana Santa suele marcar en Arcos la llegada de una época de creación de empleo, aunque no sea muy acentuada. En la comarca esta evolución no es la misma y difiere mucho de un municipio a otro, en función de la relación que cada uno de ellos tiene con sectores productivos diferentes.

En la segunda población en cuanto al número de habitantes, Ubrique, el paro curiosamente ha crecido estos meses, cuando lleva bastante tiempo protagonizando bajadas, y eso se debe a que ha terminado la temporada alta en el sector de la piel. En concreto, la localidad tiene ahora unos 178 parados más que hace tres meses, contando en total con 2.936 desempleados. En Villamartín, por su parte, la bajada en este mismo periodo ha sido muy leve y la localidad permanece con 2.192 parados, solo 25 menos que los que tenía en febrero cuando alcanzó su máximo histórico.