María José García Pelayo. :: J. C. C.
Jerez

Un año de vértigo

La alcaldesa, García-Pelayo, hace balance de sus primeros 365 días al frente del Ayuntamiento, un periodo convulso en el que «se ha hecho más con menos»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por el equipo de Gobierno al completo, ha comparecido para presentar el balance oficial del primer año de legislatura y avanzar los objetivos prioritarios para el segundo ejercicio de la misma. La regidora destacó que éste ha sido un año «de vértigo», en el que partiendo de una realidad económica compleja, con una deuda municipal equivalente a la de la comunidad de Galicia, se han puesto las bases de la recuperación económica municipal y de la revitalización de la marca Jerez. «Este ha sido un año muy duro que nos ha hecho más fuertes, y tener más claro que nuestro compromiso es con la ciudad, por encima de todo, y que la sacaremos adelante», señaló.

La alcaldesa destacó el agradecimiento a los ciudadanos, a los que ha pedido disculpas por los fallos que se hayan podido cometer, y señaló que «los jerezanos son los que han padecido las consecuencias de la situación financiera del Ayuntamiento, y les quiero agradecer muy especialmente su cariño y las muestras de apoyo constantes». La regidora destacó también su agradecimiento al PP, y muy especialmente al diputado Aurelio Romero, por «el apoyo silencioso y activo» permanente, así como el trabajo de todo el equipo de Gobierno.

Deuda como la de Galicia

La alcaldesa aseguró que «en 2012 vamos a mejorar la ciudad, pero también vamos a mejorar nuestra gestión», y señaló que «creemos que los ciudadanos necesitan y esperan de nosotros que pongamos sobre la mesa las medidas necesarias para que puedan controlar nuestra gestión tanto en los proyectos ya ejecutados como en los objetivos a cumplir».

Según la alcaldesa, su gobierno es uno que está alerta las veinticuatro horas del día. «Somos un gobierno que ha dicho la verdad en todo momento, porque no tenemos nada que ocultar, y por eso hemos quitado literalmente las alfombras», continuó.

García-Pelayo recordó algunos datos para explicar el punto de partida al que se enfrentó a su llegada a la Alcaldía, donde se encontró una deuda de 958 millones de euros, equivalente a la de la comunidad de Galicia, y la mitad de la deuda de la comunidad de Extremadura. En su comparecencia, presentó el balance de este ejercicio, en el que resumió las más de 70 iniciativas prioritarias y los más de 70 objetivos desarrollados en tres grandes bloques de trabajo, Economía y Recursos Humanos, Servicios al Ciudadano y Crecimiento Económico. En el primer bloque, uno de los logros más destacados ha sido «la recuperación de la autonomía financiera del Ayuntamiento, que ha marcado un antes y un después». A ello se suma la elaboración de la auditoría interna, que reveló una deuda de 958,6 millones de euros, y auditoría externa, y la solicitud de una auditoría desde 1995 a la Cámara de Cuentas. La denuncia de irregularidades detectadas en la Tesorería del Ayuntamiento, el recorte de un 40 % del gasto en la estructura política, la elaboración de un plan de Plan de Ajuste con valoración favorable del Ministerio de Hacienda y el préstamo ICO para el pago de 300 millones de euros a proveedores, son las medidas más destacadas del área de Economía, a las que se suman los planes de pago a la plantilla municipal y a las concesionarias y la negociación de la RPT y el convenio municipal.

La edil reconoció que las medidas de ajuste son duras, si bien insistió que con «diálogo y generosidad», en relación al ERE previsto en el Ayuntamiento, incluido en el Plan de Ajuste, se puede minimizar sus efectos.