Un coche de caballos pasea por el albero de la Feria de Jerez. :: LA VOZ
feria del caballo

Una fiesta para darse a conocer en todo el mundo

El Ayuntamiento incide en que el evento sirve para crear empleo y mostrar el patrimonio local en los medios de comunicación Pelayo destaca la importancia promocional de la Feria del Caballo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es para tomárselo a broma. La Feria del Caballo, que durará del 7 al 13 de mayo, no sólo servirá para que los jerezanos y visitantes se diviertan y dejen aparcados, por unos días, sus problemas y preocupaciones. También es una oportunidad para proyectar la imagen de Jerez más allá de la campiña. Ése fue el aspecto en el que más incidió la alcaldesa, María José García-Pelayo, en la presentación oficial de los festejos, que tuvo lugar el pasado viernes.

No fue casualidad que la regidora estuviera acompañada por el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y por el concejal responsable de Promoción de eventos culturales y festivos, Antonio Montero, así como por uno de los empresarios de más renombre, Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass. La regidora ha reiterado el compromiso municipal con una organización que primará la calidad y el rigor estético, «a la vez que se controla el gasto respecto a 2011».

La alcaldesa destacó que la Feria del Caballo «es la mejor oportunidad para proyectar la Marca Jerez a nivel nacional e internacional. Este año hemos querido hacer coincidir su presentación con una semana en la que Jerez se convierte en escaparate mundial del Gran Premio de Motociclismo, con la llegada a nuestra ciudad de miles de visitantes».

«Máxima seriedad»

María José García-Pelayo incidió en que «este Ayuntamiento asume con la máxima seriedad la organización de un evento que significa creación de empleo y riqueza, la promoción de Jerez como destino turístico, y la oportunidad de atraer la atención de medios de comunicación de todo el mundo atraídos por la riqueza cultural y patrimonial de nuestra ciudad».

La alcaldesa hizo un llamamiento a la solidaridad en una feria «en la que habrá personas que no podrán disfrutarla plenamente por falta de recursos. Tenemos que tenerlas en cuenta y así hemos diseñado una feria que por ejemplo no tendrá fuegos artificiales pero sí tiene un día más de precios reducidos en los cacharritos». García-Pelayo avanzó que para el año próximo «las cosas serán diferentes y la situación habrá cambiado, pero no significa que tiremos la casa por la ventana pero sí estaremos en mejor disposición en espíritu para disfrutar mejor de ella».