CÁDIZ

El Oratorio acoge un encuentro de medio centenar de cónsules

Es la primera vez que se reúne en la capital un número tan elevado de representantes de numerosos países

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Medio centenar de cónsules acreditados en la Comunidad Autónoma de Andalucía y en la ciudad autónoma de Ceuta visitaron en la mañana de ayer el Centro de Interpretación de la Carta Magna gaditana y el Oratorio San Felipe Neri, donde fueron recibidos por el gerente del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, Pedro Flores, que estuvo acompañado por el historiador y coordinador del centro, Antonio Álvarez.

Esta visita se enmarca dentro de una reunión que la Asociación del Cuerpo Consular de la Provincia de Cádiz, presidida por el cónsul decano Fernando Lepiani, ha organizado en la ciudad de Cádiz con motivo de la celebración este año 2012 del Bicentenario de la promulgación de la primera Constitución liberal de España y del resto de Iberoamérica.

Es la primera vez que se concentran en la capital gaditana un número tan elevado de cónsules de numerosos países, entre los que se encuentran representantes de América Latina y Filipinas cuyos diputados participaron en la redacción de la Constitución de 1812. También asisten cónsules de distintos países europeos, así como de Estados Unidos, Rusia, Israel, Arabia Saudí, Marruecos, etc.

Los representantes diplomáticos, que previamente asistieron a una recepción en el Ayuntamiento de Cádiz donde la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, les dio la bienvenida, también visitaron la exposición 'En-clave de Historia' que, organizada por el Consorcio del Bicentenario y Acción Cultural Española (AC/E), se muestra en la Casa Pinillos perteneciente al Museo de Cádiz de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con quien el Consorcio mantiene un convenio de colaboración.

En dicha exposición, los cónsules se mostraron interesados especialmente por el original manuscrito de la Constitución de 1812 cedido para la ocasión por el Congreso de los Diputados, responsable de su conservación.

A continuación la delegación diplomática se trasladó a la plaza de España donde realizaron una ofrenda floral al Monumento a las Cortes.