Pablo Lorenzo, delegado de Obras Públicas, en una reciente charla sobre el decreto con afectados. :: L.R.
EL PUERTO

El PSOE pide que ningún dueño de casa ilegal se quede «en la estacada»

Los socialistas señalan que el decreto de la Junta puede regularizar la situación de las viviendas no integradas en el Plan General

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE portuense ha puesto sobre la mesa la incierta situación en que se encuentran los diseminados de viviendas ilegales que no han obtenido cobertura dentro del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que da salida a 5.172 casas. Las que se encuentran en La Sierra de San Cristóbal, las EMAS del corredor verde y otras como El Carmen, El Pinar de Coig y El Barranco, que se levantan sobre sistemas generales de espacios libres, no han pasado la criba de la Junta, pero deben tener una solución legal a juicio de los socialistas.

El portavoz del grupo municipal, Ignacio García de Quirós, aseguró que el nuevo decreto regulador de la Junta de Andalucía puede ser la salida para las familias que residen en zonas no autorizadas. De hecho, según Quirós, en su informe definitivo sobre el PGOU la Junta indica al Ayuntamiento que puede dar una salida a la Sierra de San Cristóbal mediante dicho decreto. «Hay que procurar dar soluciones legales a aquellos que aún no pueden regularizarse. No podemos dejar a nadie en la estacada. Se han cometido muchos errores, por todas las partes».

En este sentido, Quirós cargó contra el alcalde, Enrique Moresco. «Es quien más tiempo ha estado dentro de un gobierno permisivo y tiene mucho que decir al respecto», dijo Quirós en referencia a la etapa del regidor dentro de Independientes Portuenses. En esta línea, el concejal socialista señaló que al menos se han perdido tres años, porque el informe de la Junta pide que se justifique el nivel de dotaciones alcanzable para la regularización de los diseminados. «Mientras que el Gobierno se encargó de desmantelar en 2009 la Oficina Municipal de EMAS que tenía dicha misión, y todo ello además de forma ilegal y con un elevado coste para las arcas municipales mientras eliminaba servicios al Ayuntamiento y la ciudadanía».

Así las cosas, en su valoración sobre la aprobación definitiva del PGOU, el edil socialista recordó que el alcalde dijo al acceder al cargo que en seis meses estaría listo el documento. «Y ha llegado a los 56 meses. Si se hubiera hecho un ejercicio de lealtad a la ciudadanía como ha hecho este partido desde la oposición, y no se hubiese despreciado y vilipendiado todo lo realizado anteriormente, hubiésemos tenido plan desde el año 2008».

«Han sido 56 meses que han generado mucha angustia y mucho miedo a tantos y tantos portuenses que han visto llegar las multas coercitivas y las amenazas de derribo edil». Además, García de Quirós recordó que de un gasto inicial de 300.000 euros, el presupuesto de la redacción del PGOU ha alcanzado casi tres millones de euros. Por otro lado, subrayó la importancia de que el Plan se gestione eficazmente. «Y no de la forma frívola y superficial del señor Moresco, quien debe saber que un papel no crea 14.000 empleos, como ha dicho que se crearían ahora con esta aprobación, sino que esos puestos de trabajo se generan con una buena y eficaz gestión de los parámetros que establece el planeamiento».