ESPAÑA

ERC denuncia una «caza de brujas» del PP en el Congreso

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se preveía bronca y así fue. La elección de los diputados que formarán parte de la comisión de secretos oficiales en el Congreso se convirtió en una auténtica batalla dialéctica después de que el PP ratificara su intención de vetar al representante elegido por el Grupo Mixto, el parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya Alfred Bosch.

Lo normal es que estas votaciones, que son secretas y se realizan en el pleno mediante voto en urna, sean un puro trámite. Ni siquiera suele haber un debate previo aunque el reglamento de la cámara autoriza a intervenciones de cinco minutos a cada grupo parlamentario. Bosch, que en el poco tiempo que lleva en la cámara se ha distinguido por sus intervenciones algo histriónicas, aprovechó el resquicio legal para subir a la tribuna y denunciar una «caza de brujas» por parte del PP.

Los populares argumentan su rechazo en que ERC -que comparte grupo con CC, BNG, GeBai, Foro, UPN y Amaiur- está «al servicio» de la formación independentista vasca y en la comisión de gastos reservados se ventilan asuntos muy «sensibles» para el Estado. Sin embargo, la citada comisión ya ha tenido entre sus miembros diputados de la formación republicana sin que eso causara ningún quebranto. Joan Puigcercós y Agustín Cerdà, portavoces del grupo entre 2004 y 2008, conocieron de los gastos reservados.

En todo caso, ningún otro grupo, salvo IU, puso el grito en el cielo por una maniobra del PP que, de momento, ha dejado al Grupo Mixto fuera del grupo de 'discretos'. El PSOE votó a Bosch, pero sin ruido. Ahora los 'pequeños' quieren proponer a otro diputado de ERC, Joan Tardà. Y seguirá el lío.