La delegada municipal Lidia Menacho. :: E. L.
Jerez

El Instituto de la Juventud y el Consistorio, dispuestos a dialogar

Tras un cruce de reproches, ahora ambos abogan por sentarse para evitar que se pierdan 300.000 euros para emprendedores

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo capítulo de la polémica que mantienen el Ayuntamiento de Jerez y el Instituto de la Juventud de España (Injuve), dependiente del Ministerio de Sanidad, por una inversión de 300.000 euros en la ciudad. Ayer se encargaron de escribirlo -aunque parece que no será el último- sus dos principales potagonistas, la delegada municipal Lidia Menacho y eldirector general del Injuve, Gabriel Alconchel. Comenzó este último al afirmar que «Jerez no se puede permitir el lujo de perder una inversión tan fuerte dirigida a apoyar a los jóvenes emprendedores de la ciudad» y pidió al Consistorio que se replantee su decisión de devolver la inversión de 300.000 euros realizada por el Gobierno central».

Alconchel manifestó que le ofrecen una última oportunidad al gobierno municipal para que reconsidere su postura e interpeló a la alcaldesa, María José García-Pelayo, «para que trabaje para buscar soluciones al paro y a la falta de apoyo a los jóvenes emprendedores de la ciudad».

Insistió también en que el Injuve está dispuesto a modificar el convenio para adaptarlo a la situación económica del Ayuntamiento: «Estamos dispuestos a buscar alternativas para que los 300.000 euros se queden en Jerez, pero está resultando muy complicado ante la negativa del gobierno municipal. Es insólito que un organismo estatal se preocupe más por mantener la inversión en el municipio que el propio gobierno local».

Además, en referencia a las declaraciones aparecidas en diferentes medios de comunicación, el director del Injuve señaló que «en este convenio lo único fantasma ha sido la alcaldesa García-Pelayo, a la que hemos convocado a diferentes reuniones de la comisión de seguimiento del convenio -el 11 de julio y el 24 de octubre- y todavía estamos esperando que alguien conteste por parte del Ayuntamiento». «No asistió ni ella ni ningún representante municipal, y sin mediar palabra hace un mes nos encontramos con la renuncia unilateral por parte del Ayuntamiento a los 300.000 que el Injuve ya había transferido a las arcas municipales», sentencia.

Respuesta

La reacción de la delegada municipalo de Participación, Educación y Juventud, Lidia Menacho, no tardó en llegar. Anunció que ha dirigió una carta al director general del Injuve, el propio Gabriel Alconchel, «para presentarle alternativas factibles al proyecto juvenil inviable técnicamente, previsto en la calle Barranco por el anterior gobierno local». Explicó que el actual «pide así el apoyo del Injuve para el desarrollo de actuaciones juveniles en la ciudad, dando continuidad a la línea de colaboración abierta entre ambas instituciones y materializada en un convenio en la pasada legislatura», en un tono bastante más conciliador, al menos en apariencia.

La delegada incluso anunció que «los proyectos que llevamos en cartera serían mucho más económicos, tienen como objetivo promocionar a los jóvenes emprendedores y están relacionados con la industria cultural».

Se ponía, por tanto, «a disposición del director del Injuve «para presentarle alternativas viables», e incluso le propone una reunión en Madrid, en este mismo mes de noviembre, aprovechando que tiene que desplazarse a la capital de España, junto a técnicos de la Delegación de Juventud, para gestionar otros asuntos de su delegación. Concluye el escrito reiterando que, como ya le informó el pasado 29 de septiembre, la renuncia al anterior proyecto se debe exclusivamente a «la imposibilidad técnica de acometerlo».

Menacho espera que «el director del Injuve, que además es jerezano, responda rápidamente a mi solicitud, a tenor del interés demostrado por él y el PSOE en mantener la línea de colaboración y el compromiso adquirido con los jóvenes de Jerez».

Ahora resta ver si este enfrentamiento dialéctico se acaba quedando solo en eso y ambas partes, el Consistorio por un lado y el Injuve por otro, son capaces de aparcar sus diferencias para lograr definitivamente que los 300.000 euros de la controversia se queden en Jerez para, tal como estaba previsto iniialmente, acometer iniciativas que favorezcan iniciativas emprendedoras de los más jóvenes.