La Corporación municipal olvereña al completo ha apoyado la iniciativa del Consejo Escolar. :: LA VOZ
Sierra

Olvera planta cara a Educación y exige un profesor de apoyo para el Cervantes

Piden que se tengan en cuenta las características particulares del centro y que no rechacen su propuesta por una cuestión de cupos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mantienen la petición de un profesor de apoyo en Infantil de 0 a 3 años para el CEIP Miguel de Cervantes. El Pleno del Ayuntamiento de Olvera ha dado luz verde, por unanimidad, a hacerle esta petición a la Delegación Provincial de Educación, a pesar de que ésta acuda a una cuestión de cupos para explicar por qué ha retirado un recurso con el que hasta el curso pasado contaba el centro. La propuesta conjunta la presentaron Izquierda Unida y Partido Popular y el Partido Socialista la apoyó.

Con esta resolución se apoya la postura del Consejo Escolar Municipal que pide a la Delegación que tenga en cuenta las características particulares de este centro y se pide a la delegada, Blanca Alcántara, que responda a la petición que desde el consejo y el Ayuntamiento se le ha hecho. Rechazan que la pérdida de una de las unidades de infantil, han pasado de 5 a 4, lleve consigo la pérdida del profesor de apoyo además del de esa unidad, pese a que Educación establece que éste se obtiene cuando hay cinco unidades en el centro. Con respecto a la pérdida también molesta en el municipio que se obligara a tres alumnos a matricularse en otro centro para evitar que hubiera más de cuatro clases de alumnos de 0 a 3 años o que las clases tuvieran cupos superiores a los que marca la Ley.

Para el alcalde, Fernando Fernández (IU), Educación mantiene una postura «indefendible», ya que «no tiene en cuenta el contexto del centro y su alumnado, lo que supone atentar contra los principios de equidad e igualdad que deben prevalecer en un sistema educativo de calidad». Al respecto recordó que el Consejo exige que se tenga en cuenta que en este centro educativo están matriculados el mayor número de alumnos con necesidades educativas especiales e inmigrantes de la localidad. Así como que valoren que el profesorado de Infantil de este centro tiene reducción de jornada horaria, en total 14 horas, y que el índice socio-educativo del colegio es bastante bajo.

Por último, Fernández anunció que sindicatos como CC OO y USTEA llevarán esta eliminación del maestro de apoyo a la Junta de Personal del centro para que desde aquí se apoye a la postura del Consejo. Añadiendo que, aunque dejan abierta la vía del diálogo, «no se deja de afirmar que las movilizaciones continuarán en aumento, añadiendo a colectivos sindicales y sociales», concluyó.