El exalcalde asegura que él encarna la verdadera renovación y la alternativa en la ciudad. :: JAVIER FERGO
Jerez

«A todos les gustaría tenerme de candidato, como el Madrid a Messi»

Pacheco se proclama «no llave, sino puerta de gobierno» y deja vía libre a cualquier pacto pero siempre bajo la hoja de ruta del Foro

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Genio y figura. El candidato a la Alcaldía de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, volvió a dejar patente ayer una buena dosis de su autoestima sin escatimar en alabanzas hacia sí mismo cuando se comparó con uno de los deportistas de élite más valorados a nivel mundial. El exalcalde aseguró que es cierto que el PSOE le quiere de número uno en Jerez, como señalaron recientemente desde el PP, pero puntualizó que es lo mismo que ocurre con el resto de formaciones políticas: «A todos les gustaría tenerme como candidato, igual que el Madrid quiere a Messi», sentenció.

Otra de sus frases para la posteridad que no quedó ahí, puesto que Pacheco fundamentó esta afirmación en que su partido «no será la llave de gobierno en la ciudad, sino que será directamente la puerta, porque gobernará en Jerez». En su comparecencia, aprovechó también para criticar duramente a las dos fuerzas políticas mayoritarias, a las que acusó de presentar un modelo agotado que ya no tiene cabida en la sociedad jerezana.

Tras las últimas noticias sobre posibles pactos postelectorales con el PSOE, el candidato declaró que su único pacto será «de sangre con Jerez» y dejó la puerta abierta al diálogo con cualquier fuerza política que así lo requiera, pero siempre protegiendo la hoja de ruta que plantea Foro Ciudadano. En esta línea y utilizando nuevamente el argot del fútbol, manifestó que únicamente hay dos equipos que juegan para ganar la Alcaldía de Jerez, uno de ellos el suyo propio y el otro el que compone «la derecha rancia».

En lo que respecta al debate protagonizado por las dos candidatas de los socialistas y los populares en Onda Jerez, el líder del Foro arremetió no solo contra ellas sino también contra el presentador del programa, aludiendo a que los tres «necesitan un terapeuta y una clínica de reposo». Y es que según él, el debate estuvo vacío de contenido con una Pilar Sánchez que «ya juega en el banquillo porque no la quieren ni en su propio partido», y una María José García-Pelayo que «no tiene interés en ser candidata por Jerez».

Programa de empleo

Por ello, se presentó él como la única alternativa ilusionante y renovada, con una apuesta fuerte por el sector público local y la reposición del POLE puesto en marcha en 2001 (Programa Operativo Local de Empleo de Jerez). Esta iniciativa nacerá del consenso y la participación de todas las administraciones y los sectores implicados y se centrará en poner a disposición del desempleado todos los recursos posibles, evitar la exclusión, promover las condiciones de igualdad y luchar contra la discriminación de ciertos barrios con elevados índices de desempleo.

Además, advirtió de que en 2013 se recortarán de forma drástica las ayudas europeas para la formación, por lo que abogó por la coordinación desde el Ayuntamiento de todos los agentes y fondos para que el desempleado no se sienta en desamparo.