Lorbek pugna en una acción del juego contra Shermadini. :: REUTERS
Deportes/Baloncesto

El Barcelona salva el honor español

Los catalanes logran un triunfo apretado en una jornada de Euroliga en la que Unicaja y Power Electronics caen

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No dejó un registro muy positivo la segunda jornada del 'Top 16' de la Euroliga para los equipos españoles que disputaron ayer sus encuentros. Dos derrotas y un solo triunfo muy apretado fue el bagaje en una noche aciaga para el baloncesto español. El Regal Barcelona es el único que salió airoso, pues se llevó un triunfo importante de su visita al Union Olimpija (67-68). Los otros dos desplazamientos -los tres españoles jugaron fuera se saldaron con la derrota de Unicaja en la cancha del Panathinaikos (82-56) y la del Power Electronics de Valencia en su visita al Fenerbahce Ulker (75-73).

El Regal Barcelona logró una valiosa victoria en la hasta ayer inexpugnable cancha del Olimpia de Liublian, que le aúpa a la primera plaza en solitario de su grupo, después de un agónico triunfo liderado nuevamente por un gran Juan Carlos Navarro (27 puntos, 24 de valoración).

Los azulgrana derrotaron a un equipo que, en su cancha, lo había ganado todo y lo hicieron con mucho sufrimiento, porque la estrella local Kenny Gregory falló el lanzamiento que le podría haber dado la victoria a su equipo.

El Power Electronics Valencia perdió en la pista del Fenerbahce turco, frente al que tuvo, incluso, un último ataque para forzar la prórroga o ganar el choque, pero le faltó claridad para dar el golpe definitivo.

El equipo turco llevó la iniciativa durante todo el partido pero el conjunto de Neven Spahija, que se reencontró con el que fue su equipo las dos últimas temporadas, no logró doblegar la resistencia del equipo español, que respondió con carácter a cada tirón de los locales en el marcador y tuvo como recompensa una última posesión en la que Omar Cook no pudo penetrar y Rafa Martínez vio taponado su lanzamiento en dos ocasiones.

Al que peor le fueron las cosas es al Unicaja, que no tuvo ninguna opción ante el Panathinaikos griego. Los malagueños no fueron rivales para los helenos y cayeron claramente derrotados en un partido en el que fueron muy inferiores a su rival y no mostraron su mejoría, tras la llegada al banquillo de Chus Mateo, quizás porque todavía hay mucha diferencia entre ambos equipos. El Unicaja tuvo un porcentaje de tiro muy bajo, tanto de dos como de tres, y tampoco acudió al tiro libre, por lo que nada tuvo que hacer en todo el partido.