Opinion

Menos muertes en carretera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 1.730 personas han perdido la vida en las carreteras españolas en 2010, lo que significa un 9,1% menos que en 2009, según el balance presentado ayer por el ministro del Interior y responsable de la Seguridad Vial, Alfredo Pérez Rubalcaba. El dato, comparado con los 4.000 muertos de los primeros años del milenio, es admirable y rubrica una tendencia que comenzó en 2004, año en que por primera vez murieron menos personas que en el anterior. Sin embargo, el descenso de 2010 -ese 9,1% mencionado- es inferior al que se registró en 2009 -12,7%- y en 2008 -20,4%-. Es lógico que cuanto más baja sea la siniestralidad, más difícil sea rebajarla. Con todo, quizá haya que pensar que la presión sobre los conductores ha dado ya prácticamente todos los frutos posibles, de forma que ahora es preciso actuar sobre los demás factores que influyen en la accidentalidad: eliminación más rápida de puntos negros, mejor conservación de las vías y su señalización, más atención al estado de los vehículos, iluminación de tramos peligrosos, etc. La Seguridad Vial es un concepto complejo, y solo actuando sobre todos sus elementos simultáneamente podremos alcanzar valores realmente mínimos de mortalidad.