Sierra

Grazalema se salva de la estadística provincial y roza el lleno de turistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Grazalema ha vuelto a ser un oasis para el turismo. Los hosteleros y hoteleros de la provincia han destacado que el recién concluido puente de La Inmaculada ha sido para ellos el peor de los últimos años. El frío, las precipitaciones y la coyuntura económica son las principales razones que han provocado esas circunstancias, aunque hay algunas zonas de la provincia que se han salvado de esta quema. La serranía gaditana y más en concreto los municipios cercanos a Grazalema, entre ellos El Bosque, Benamahoma, Benaocaz, Villaluenga y Zahara, han colgado el cartel de completo tanto en hoteles como en casas rurales. Los valores naturales de esta zona han vuelto a convertirla en el principal destino turístico de la provincia para estas fechas. No obstante, la bajada también la han notado los hosteleros de estos municipios en el flujo diario de visitantes de la provincia que si que ha sido algo menor que en otros puentes de años anteriores. A ellos si que les han influido las precipitaciones, el mal tiempo y los problemas económicos.

El Ayuntamiento de Grazalema ha confirmado estas circunstancias, destacando que son muchas las personas que han elegido, de nuevo, Grazalema y el Parque Natural como su destino turístico para estos días previos a la Navidad. Además, también entienden que han ayudado la organización de diferentes actividades que pretendían hacer más acogedora, si cabe, a la localidad.

La extensión del puente ha provocado este año que los visitantes se hayan decantado por acortarlo, utilizando la mayoría de ellos el periodo que va entre el viernes y el domingo, aunque también se ha contado con visitantes que han podido prolongar un poco más su estancia.

Este puente es el inicio de una pequeña temporada alta para la Sierra que concluirá a principios de año. Desde la Asociación de Turismo Rural de la comarca se destaca que son muchos los gaditanos, sevillanos y malagueños que se decantarán por la zona para celebrar fiestas como la Nochebuena y, sobre todo, el Fin de Año. De hecho, se ha extendido la costumbre de que muchas familias alquilan casas rurales para celebrar estas fiestas.

Nuevo punto de información

Grazalema ha aprovechado estas fiestas para llevar a cabo una especie de reinauguración de su Centro de Información e Interpretación Turística. Este espacio es gestionado por un particular, desde hace nueve meses, que trata de revitalizarlo con la puesta en marcha de nuevos atractivos culturales.

La instalación turística, ubicada en la Plaza de los Asomaderos en pleno centro turístico del pueblo, contará a partir de ahora con un Museo Artesanal en el que los artistas locales mostrarán sus obras de arte que no sólo podrán ser contempladas sino que también se podrán comprar. Además, también se ha inaugurado un antiguo molino de trigo.

El molino funciona perfectamente y los gestores de la instalación cultural y turística pretenden vender toda la harina que se produzca en él, por lo que los visitantes podrán contemplar el uso real del mismo. El equipo de guías del centro, formado por Clive, Sue, Lourdes y Nuria, serán los encargados de mostrar éste y todos los atractivos de la instalación. Este molino se unirá a otro que ya lleva tiempo funcionando, el Molino de Abajo de El Bosque.

Otras novedades como las degustaciones gastronómicas, las exposiciones artísticas o la atención personalizada al visitante han conseguido que por el Centro de Información Turística grazalemeño hayan pasado una media de 1.500 personas al día durante todo el puente de la Inmaculada.