Luciano Alonso, con el 'stand' de Cádiz que queda a su espalda. :: EFE (JORGE ZAPATA)
Ciudadanos

Fútbol y golf para recuperar el amor del turista inglés

El Patronato inicia contactos para que equipos de la 'Premier League' se alojen en hoteles gaditanos en la precampaña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oferta turística de la provincia sigue engordando. Ya no se trata sólo del sol y playa, la gastronimía, los negocios y los congresos. Cádiz se vende ahora como destino para que los clubes de fútbol pasen la pretemporada e incluso algunas jornadas de invierno. Y la estrategia apunta a lo más alto: captar a los clubes de la 'Premier League', la liga inglesa.

Ayer mismo intercambiaron impresiones representantes del Patronato de Turismo y touroperadores especializados en este segmento y las perspectivas parece que son buenas. Así lo manifestó la vicepresidenta del órgano provincial, Irene Canca, durante la primera jornada de la World Travel Market (WTM) que se celebra esta semana en Londres.

La intención es que los clubes ingleses elijan la oferta de la provincia para pasar la pretemporada y algunas jornadas invernales. Ya lo hacen equipos como el Manchester United o el Bolton Wanderers, que, en ocasiones, han escogido el Montecastillo, de Jerez. También se ha alojado en este hotel -que dispone de un campo de fútbol propio- el Borussia Dortmund, de Alemania.

Los alojamientos del Novo Sancti Petri, especialmente los de la cadena Hipotels, ya tienen experiencia en la atención a este tipo de clientes. Han visitado la zona clubes germanos como el Hoffenheim y el Mainz 05. También han pasado allí estancias los polacos Legia Varsovia y Amica Wroncki; los holandeses AZ Aalkmar y Heerenveen y los daneses Aalborg, Aarhus y Copenhague. «La intención es reforzar ese mercado, bastante nuevo aún, y seguir apostando por nuestra oferta de golf que tan buenos resultados nos está dando», explicó la diputada. Reunión tras reunión, la delegación gaditana ha acompañado a los hoteles especializados en el cierre de acuerdos.

La agenda del consejero de Turismo, Luciano Alonso, tampoco tenía ni un solo hueco libre. Durante la jornada de ayer, visitó uno por uno todos los expositores de las provincias andaluzas en el recinto ferial e inició la promoción de la comunidad en los centros comerciales de las grandes ciudades británicas. Ayer tocó Birmingham.

El consejero dijo confiar en que el próximo verano sea de «una clara recuperación del mercado británico», que definió como «el aliado natural de Andalucía aún en época de vacas flacas», según informó la Agencia Efe.

Gastronomía, gancho seguro

Entre las acciones previstas para 2011 que ha avanzado Alonso figura la celebración en el Reino Unido de un taller de gastronomía andaluza en el que participarán renombrados cocineros de las distintas provincias. La restauración tiene una «fortaleza tremenda» en la captación de turistas, pues fue la principal motivación de 650.000 viajeros en la comunidad el pasado año.

Además de la gastronomía, el deporte servirá de vehículo para la promoción turística mediante la presencia de la marca andaluza en los alrededores de los estadios de la liga inglesa de fútbol, y en torneos de golf. Con el objetivo de lograr la implicación de los profesionales de este mercado en la comercialización del destino, se organizará un «seminario educacional para agentes de viajes con el lema 'Let's speak about Andalucía' (Hablemos sobre Andalucía)».

Jerez está también muy presente en la feria de turismo World Trade Market de Londres, gracias a la labor de promoción desarrollada por la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial a través del Patronato de Turismo.

«La ciudad está representada con todos sus eventos y atractivos, enfocada especialmente hacia el turismo británico, que es el que ha decaído», indicó el delegado municipal de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez. «Hay que tratar de mantener lo que ya tenemos, como el mercado alemán que es el primero, y a la vez potenciar otros» como el británico, que se ha aflojado en los últimos tiempos. La ciudad está presente dentro del espacio del Patronato de Turismo. El vino, el flamenco y los caballos son los tres pilares de la ciudad que se promocionan en la capital británica y en ellos se fijará la campaña promocional.

Francia gana a Alemania

El mercado francés ha superado en los primeros nueve meses del año a Alemania como segundo país emisor de turistas extranjeros hacia Andalucía, algo que sucede por primera vez, según indicó el consejero de Turismo, Comercio y Deportes, Luciano Alonso. No obstante, dijo en que el mercado germano puede recuperarse durante la Navidad, tal como informó Europa Press.

De enero a septiembre han llegado a la comunidad a un total de 740.289 turistas franceses, lo que supone el 12,2% del total de visitantes extranjeros y un incremento del 11,6% respecto al mismo periodo de 2009. Mientras tanto, a Andalucía llegaron en el mismo periodo 676.765 alemanes, un 8,6%.