El monumento al artista es uno de los más fotografiados. :: LA VOZ
SAN FERNANDO

La senda perdida de Camarón

El Bicentenario le gana la partida turística a otras rutas tradicionales como la del cantaor isleño que siempre ha batido récords de turistasSu visita guiada es la única que ha bajado de las que se ofertan en verano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Como el agua». La música proviene de un coche de color verde mal aparcado en una de las esquinas de Reyes Católicos. En su interior cuatro treintañeros, algunos hasta de más años, discuten sobre el camino que deben coger. Uno de ellos saca su mano por la ventanilla y llama con entusiasmo a un joven que no llega a la mayoría de edad y que en ese instante pasa por el lado del vehículo. «Perdona, ¿la tumba de Camarón?», la respuesta es rápida y contundente, «no lo sé». Finalmente les guía al cementerio de la ciudad y el coche arranca con la esperanza de que esté allí, mientras el conductor rumia «es que no hay ninguna indicación».

Hay ocasiones en los que la tierra se olvida de sus hijos, y esta sensación, en el caso de José Monge Cruz, Camarón de La Isla, la confirman los datos. Su ruta, una de las más visitadas durante el verano ya no interesa tanto como antes, al ser la única de las ofertadas por el Ayuntamiento que ha bajado considerablemente el número de participación. Si en la época estival del año pasado eran más de 120 personas las que se deleitaban con el recorrido, en los pasados meses de julio y agosto tan sólo 82 optaron por conocer los rincones del cantaor. Esta bajada choca además con el incremento que ha habido en el resto de rutas temáticas, sobresaliendo aquellas nuevas que se han preparado con ocasión del Bicentenario. Es el caso de la ruta teatralizada 'La Real Isla de León' que con 106 visitantes ha superado en más del doble a las del año pasado. Aunque más llamativa ha sido la aceptación de las visitas a edificios constitucionales tan característicos como el Real Teatro de Las Cortes o el Compañía de María.

Falta de novedades

¿Qué le ha pasado a la ruta de Camarón? Desde el Consistorio lo tienen muy claro. «Es difícil agrupar a todos aquellos interesados en Camarón de la Isla para realizar uno de estos recorridos, ya que el mayor porcentaje de las consultas, prefieren recorrer por su cuenta 'La Isla de Camarón', siendo parejas o pequeños grupos que vienen por un solo día a conocer la ciudad del cantaor». De hecho, la Oficina de Turismo asegura que han incrementado las consultas sobre esta figura que marcó un antes y un después en el flamenco. Entonces, ¿en qué falla?

Quizás el problemas se encuentre en la falta de oferta y novedades ya que a pesar de contar con varios rincones imprescindibles en la vida de Camarón, la ciudad todavía no ha sabido aprovechar su tirón ni rendir el homenaje perpetuo que se merece el cantaor. Así lo demuestra la falta de iniciativa municipal porque nada se sabe de la fundación con su nombre ni del museo que se pretendía crear.