Ciudadanos

Detienen a tres comerciantes gaditanos por ayudar a una banda de falsificadores de tarjetas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ha detenido a 24 responsables de comercios y empresas de Málaga y Cádiz que colaboraban con una banda de falsificadores de tarjetas de crédito, permitiéndoles usarlas en sus tiendas de la Costa del Sol y del Campo de Gibraltar. A cambio, los empresarios recibían un 50% de lo comprado -siempre artículos de lujo-. Al menos tres de los detenidos son de la provincia gaditana.

El 'modus operandi' de la banda permitía que el líder de esta hiciera las compras sin ni siquiera pisar los establecimientos, por medio de lectores de tarjeta inalámbricos que los empresarios solicitaban a los bancos y que utilizan un sistema de comunicación similar al de los móviles. Eso sí, debía desplazarse hasta la cercanía de los establecimiento, para lo que utilizaba un lujoso coche deportivo último modelo donde llevaba los lectores. Los comercios involucrados se repartían sobre todo por localidades de Málaga, pero también en algunas gaditanas, como La Línea y Los Barrios, e incluía tiendas de toda índole: desde establecimientos de moda de lujo, empresas náuticas, clubes de alterne, estancos, comercios dedicados a la refrigeración, al mobiliario, hostales, restaurantes o agencias inmobiliarias.

Estafaron 1.250.000 euros

La Policía logró detectar los locales implicados porque comenzaron a acumular denuncias de compras fraudulentas, en algunos casos de hasta 130.000 euros. La Policía ha llegado a calcular hasta el momento más de 1.250.000 euros defraudados por este método (conocido como 'carding'), aunque se estima que podría alcanzar los 3.500.000 de euros.

La primera fase de la operación -iniciada en julio de 2009 en Alhaurín el Grande, donde se afincaba la banda- permitió desarticular el núcleo duro de la organización de clonadores (con siete detenidos) y algunos de los puntos donde usaban las copias. En esta segunda fase, la investigación se ha dirigido a los 24 responsables de comercios que actuaron en connivencia con la red.