Jerez

El Aeropuerto de Jerez redujo sus viajeros en un 3% durante el primer semestre del año

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tráfico aéreo andaluz ha comenzado a estabilizarse en el primer semestre de este año tras la fuerte caída interanual sufrida entre enero y junio de 2009, cuando el volumen de pasajeros se redujo un 16,5% respecto al mismo periodo de 2008, descenso que rompió la tendencia creciente de años anteriores.

En los seis primeros meses de 2010, los aeropuertos andaluces han contabilizado 8.604.194 viajeros, 84.176 menos que en el mismo periodo del pasado año, lo que supone un descenso del 0,96%, según los datos recabados en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Las cancelaciones de vuelos por las restricciones aéreas a consecuencia de la nube de ceniza procedente del volcán islandés difuminaron el efecto positivo que tradicionalmente tiene la Semana Santa y volvieron a situar en abril el acumulado de viajeros en Andalucía por debajo de las cifras de 2009, que hasta marzo se habían rebasado ligeramente.

Tras varios altibajos, el análisis de los datos del primer semestre revela una moderación en el descenso de viajeros, que no obstante deja el balance de usuarios de los aeropuertos andaluces por debajo de los resultados obtenidos entre enero y junio de los años 2005 a 2009.

A la mejora de los resultados del conjunto de aeropuertos andaluces han contribuido sobre todo los aeropuertos de Sevilla y Granada, que han incrementado un 4,1 y un 6,9% , respectivamente, a nivel interanual, el volumen de viajeros hasta junio.

Con 2.003.232 usuarios en el primer semestre, el Aeropuerto de Sevilla ha concentrado el 23,2% del tráfico aéreo en la región, sólo superado por el aeródromo de Málaga, que con 5.174.424 usuarios aglutina el 60% del total andaluz. En los seis primeros meses de este año, el aeródromo de Granada-Jaén tuvo 526.248 usuarios (-5,7%), mientras que los de Jerez y Córdoba redujeron sus viajeros un 2,8 y un 39,2%, respectivamente.