Manifestación contra la violencia de género celebrada el 25 de noviembre. / Archivo
informe anual

La violencia de género cae un 9,6% en 2012

El INE constata que se produjeron 29.146 casos el año pasado, 3.096 menos que en 2011

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La violencia de género cayó en 2012 en España. Así lo ha constatado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe anual sobre esta lacra social. Según los datos del Registro Central, en 2012 el número de víctimas inscritas en el mismo fue de 29.146, un 9,6% menos que en 2011. Supone una bajada de 3.096 mujeres. En cuanto a los agresores, fueron denunciados 29.048 personas, lo que a su vez también es un descenso similar al de las agredidas.

Por grupos de edad, el INE constata que más de la mitad de las víctimas de violencia de género (el 51,2%) tenían entre 25 y 39 años, una cifra similar a la registrada en 2011. La tasa de víctimas en relación con la población total de mujeres, alcanzó su máximo en el tramo de edad de 25 a 29 años (307,8 víctimas por cada 100.000 mujeres de 14 y más años), seguido del intervalo entre 20 y 24 años (292,4) y del intervalo entre 30 y 34 años (283,8).

En cuanto al lugar de nacimiento, 19.097 víctimas de violencia de género eran españolas. De las algo más de diez mil mujeres que nacieron fuera de nuestras fronteras, casi la mitad (4.629) procedía de América, un 34% eran del resto de Europa (3.495 mujeres), mientras que menos del 20% procedían de África y Asia. Por comunidades autónomas, las regiones que tuvieron mayor número de víctimas de violencia de género en el año 2012 fueron Andalucía (7.161), Comunidad Valenciana (4.172) y Madrid (3.427).